
Llaryora: "Hay que comenzar a mostrar una salida hacia la producción para salir de la recesión”
POLÍTICA
Agencia de Noticias del Interior

Martín Llaryora fue uno de los 18 gobernadores que se hizo presente en Tucumán para firmar el "Pacto de Mayo" del presidente Javier Milei, que impulsa 10 puntos para avanzar en las reformas económicas estructurales que juegan en contra de los propios territorios regionales. Tras la foto institucional, el mandatario provincial exigió que, en esta etapa, "es necesario complementar el plan fiscal con un plan productivo y de desarrollo".
El Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) consiguió los votos que dieron luz verde a la Ley Bases para continuar con el achicamiento del Estado, de las políticas públicas y el avance sobre los recursos naturales. Ahora, la adhesión al Pacto se dio tan solo algunos días después de la oficialización y jura de Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación. "Perseguiremos una agresiva agenda de desregulación en todos los órdenes de la actividad económica", aseguró Milei durante su lectura del documento, ante los ojos del nuevo funcionario.
Llaryora, quien le facilitó las facultades extraordinarias al libertario, sostuvo que el acto por el 9 de julio "es un mensaje para el exterior, que debe servir para atraer las inversiones que la Argentina necesita. Y también para la política interna, porque acá estamos los distintos signos políticos dando señales de consenso en un país que vive en la crispación".
Además, sostuvo que llegó el momento "de trasladar a la gestión las herramientas" fundamentales otorgadas al jefe de Estado a partir de la aprobación del mega proyecto. "Dependerá ahora de la gestión y del Presidente aprovechar este capital”.
Sin embargo, reiteró un planteo que viene realizando desde hace meses sobre el programa de ajuste fiscal que establece Nación. “La estabilización de la macro con recesión tiene sus límites y los estamos viendo con multiplicación de conflictos con distintos sectores. Hay que comenzar a mostrar una salida hacia la producción para salir de la recesión”, afirmó el gobernador.
Con información de El Destape






Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral

El peronismo bonaerense busca rearmarse tras una derrota ajustada y una interna latente


Luego del triunfo histórico, llega el relanzamiento del gobierno


Milei celebra una victoria histórica y promete una nueva etapa de reformas y consensos

Kicillof desafía a Milei tras la elección: “Se equivoca si festeja, seis de cada diez no apoyan su modelo”

La Libertad Avanza se consolida en el Senado y reduce el poder del peronismo
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605566.jpg)

Bullrich y Fargosi lograron una victoria amplia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

Bessent defiende el apoyo a Milei y promete que “no habrá pérdidas para los contribuyentes estadounidenses”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603855.jpg)
Caputo resiste la presión del mercado y posterga definiciones hasta noviembre

Paliza histórica de LLA en todo el país. PU de Llaryora y Pullaro decepcionaron. Pésima elección del peronismo


Bullrich y Fargosi lograron una victoria amplia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

Luego del triunfo histórico, llega el relanzamiento del gobierno








