
Guardia Urbana: Passerini participó de la segunda capacitación en armas menos letales del Ministerio de Seguridad Provincial
CÓRDOBA Daniela ZETA

En vistas a la próxima implementación de la Guardia Urbana en la Municipalidad de Córdoba, el intendente Daniel Passerini participó este miércoles en una convocatoria realizada desde el Ministerio de Seguridad Provincial, que conduce Juan Pablo Quinteros.
Se trató de una capacitación teórica y demostración práctica en armas no letales, desarrollada en la Escuela de Oficiales de la Provincia de Córdoba. Estuvo a cargo de instructores internacionales de la firma Byrna, junto a personal especializado de la fuerza policial, quienes certifican esa instancia educativa de los futuros guardias urbanos.
“Se están capacitando 120 de los primeros 500 agentes que van a formar parte de la Guardia Urbana en la calle. Se capacitan no sólo en el uso de este lanzador (el arma) sino también en cuál va a ser el rol de la seguridad municipal”, manifestó Passerini durante la demostración de las armas no letales que se realizó en la Escuela de Policía.
El intendente detalló además las funciones que cumplirá el nuevo cuerpo municipal orientado a la seguridad: “Aplicar el Código de Convivencia y complementar los objetivos con la Policía”. En ese sentido el primer mandatario explicó que la estrategia del funcionamiento conjunto en la ciudad se direccionará desde la Jefatura de Policía, de acuerdo al mayor o menor riesgo en las intervenciones.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, destacó la articulación de actores del Estado provincial con los municipales, que verá reflejado para “potenciar ese trabajo conjunto entre las Guardias Locales y la Policía de Córdoba”.
Las armas no letales sirven para reducir o disuadir a los agresores en diversas situaciones, especialmente cuando se acercan a una distancia de siete metros o menos. Las que usará el municipio son iguales a las que calzan los policías provinciales, aunque solamente en su versión de puño.
Son de la marca Byrna, tienen un característico color naranja y su forma es similar a una 9 mm. Disparan un taco de goma macizo impulsado por gas comprimido y pueden cargar otra munición que suelta gas pimienta al impactar contra el objetivo. Se diferencia de las pistolas eléctricas Taser (amarillas), de uso en las fuerzas de la ciudad de Buenos Aires.
“Tenemos una enorme expectativa que el aporte que podemos hacer los municipios, va a comenzar a paliar la problemática que se agrava por la crisis económica y los conflictos sociales que significan inseguridad”, auguró Passerini al tiempo que valoró la adhesión de nuevos municipios a la Ley de Seguridad Provincial, que fortalece el accionar de la Policía contra el delito local.
“Es una demanda que la sociedad nos pide. Quizás hace 10 años ningún intendente tenía en su agenda pública hablar de la seguridad. Era un tema de la Policía. Hoy es un tema de todos”, ratificó.
El intendente estuvo acompañado por el secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Claudio Vignetta.
Participaron, además, intendentes y representantes de localidades que adhirieron a la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954, que habilita la creación de guardias locales en la materia.





Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"







Caputo calma a los mercados y descarta un salto cambiario tras las elecciones

El dólar, las elecciones y el límite de la ayuda externa: el Gobierno frente a su prueba más sensible

Fernando De Andreis plantea una alianza liberal ampliada y marca distancia del kirchnerismo

Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados


Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”









