




Argentina elige al próximo presidente en las elecciones generales y muchos siguen con la duda sobre donde será su lugar de votación. Ante la posibilidad de cambios en el padrón, desde la Cámara Nacional Electoral recomiendan volver a consultar los datos para este 19 de noviembre.
La consulta se hace entrando en el sitio web padrón.gob.ar y completando los datos: número de documento, género, distrito y la verificación de seguridad. El sistema arrojará el nombre y la dirección del lugar de votación, además del número de orden.
El lugar de votación suele ser el mismo que en las elecciones primarias, pero en algunos distritos hubo cambios en las mesas de votación, por eso es recomendable la consulta.
Desde la Justicia Electoral también resaltaron que los documentos válidos para votar son la libreta cívica y de enrolamiento, DNI libreta verde y celeste y DNI tarjeta, incluso los que tienen la leyenda de “no valido para votar”.
Con información de www.perfil.com



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones


Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad



