


Más de mil dirigentes del radicalismo de Córdoba expresaron públicamente su apoyo a Sergio Massa (Unión por la Patria) para el balotaje presidencial del próximo domingo, a la vez que criticaron muchas de las propuestas eximidas por el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
En un encuentro realizado en el salón del ACV (Asociación Cordobesa de Volantes), encabezado por el armador de campaña de Massa en la provincia, Juan José Álvarez, dirigentes sindicales, gremiales, organizaciones sociales, clubes deportivos y dirigentes radicales de la capital y el interior sellaron su compromiso de colaborar en la fiscalización u militancia de cara la segunda vuelta.
En diálogo con Télam, Oscar Atienza, referente del radicalismo en la provincia, docente universitario en Medicina y uno de los impulsores del acompañamiento al ministro de Economía, dijo que desde hace por lo menos un mes que están trabajando para brindar ese apoyo: “Sobre todo por lo que significa Milei para el radicalismo, con insultos y agravios hacia todas las figuras.
Sobre ese encuentro de dirigentes en el ACV admitió que sorprendieron porque esperaban a unas 200 personas, pero se llegaron más de 1.000.
“Lo que más nos convocó fue el llamamiento de Massa a la unidad nacional, a formar un gobierno un poco más amplio, porque creemos que la política ni los políticos tienen más tiempo para seguir equivocándose, esto se construye entre todos”, sostuvo Atienza.
Además, se esperanzó en que la mayoría de los radicales que votaron a Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) en las elecciones generales, se inclinarán por apoyar a Massa: “No hay modo que un radical vote por Milei, en ese sentido creo que hay mucho voto que va a ir hacia Massa y algunos quedarán en el blanco”.
Además, Atienza recordó que en varias ocasiones de la historia el radicalismo y el peronismo se juntaron para afrontar diferentes situaciones: “No es lo habitual, porque generalmente son dos partidos que confrontan electoralmente, pero en el último tiempo no fue así, fue mucho más frentista, con Cambiemos por un lado y las organizaciones peronistas del otro, ahora está un poco más desarmado eso, por lo que significa Milei”.
Y ante los posibles votantes en blanco, consideró: “Creo que no es el momento para ser tibios, porque realmente con Milei, con gente que reivindica la última dictadura militar, que dice que Margaret Thatcher es una ídola, no tenemos absolutamente nada que ver, y nada de tibieza”.
“Un radical nunca podría votar por Milei, una persona que dijo que compró un maniquí, le puso la cara de (Raúl) Alfonsín y lo rompió a trompadas, ese es un límite que nunca un radical debería pasar, ni aún teniendo como alternativa el voto en blanco”, cerró.
Fuente: Télam






Luis Juez: "Es fundamental que mostremos unidad para no ser divididos por el peronismo"


Santilli, tras su designación: “Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr las reformas que necesita la Argentina”


Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete

La CGT en alerta: la reforma laboral tensiona la interna sindical
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605245.jpg)
Milei enfrenta el “síndrome del tercer año” con respaldo financiero y político récord

Milei toma la iniciativa: el Presupuesto 2026 entra en su etapa decisiva

Presión contra el lobby del juego: la Coalición Cívica reaviva el debate por la ludopatía

Afirman que Trump quiere que el dólar sea la moneda de Argentina


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena













