
A dos semanas de las elecciones, realizaron una marcha contra Sergio Massa en el Obelisco
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El Gobierno nacional está encabezado por el presidente Alberto Fernández, pero hace poco más de un año que el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, se transformó en la cara visible de la gestión. El funcionario tomó malas decisiones que elevaron la inflación y a pesar de eso se postuló y entró al balotaje del 19 de noviembre con gran polémica, lo que llevó a la sociedad a movilizarse contra él alrededor del Obelisco.
Cientos de personas asistieron a la protesta con carteles contra Unión por la Patria al grito de «Massa fraude«. Cabe señalar que acusaron al dirigente del Frente Renovador de cometer irregularidades durante los últimos comicios porque hubo mesas en Santiago del Estero en las que sacó por encima del 95% de votos y hasta en algunas el 100%.
Los libertarios que organizaron la movilización llevaron banderas argentinas y otras en apoyo al partido Javier Milei. También hubo carteles y cánticos contra Sergio Massa, a quien le reclamaron por el flojo presente económico de la Nación y por el desmedido aumento de precios en productos básicos como alimentos y bebidas sin alcohol o medicamentos.
Los manifestantes llegaron al Obelisco al grito de «La casta tiene miedo», una frase propia de los libertarios. A medida que se fueron moviendo comenzaron a gritar: «No al fraude. El pueblo grita libertad«. Para ese momento, ya se estaban moviendo hacia Plaza de Mayo, donde continuó la protesta que terminó con un pedido de no votar en blanco porque sería beneficiar al Gobierno nacional.
Nueva marcha contra Sergio Massa
Durante la semana pasada, hubo otra movilización contra el ministro de Economía que se desarrolló en la puerta de la Casa Rosada. Ese día, la gente que llegó hasta allí comenzó a gritar «fuera Massa» y «Massa, basura, vos sos la dictadura» mientras agitaban sus banderas de Argentina en una marcha que duró varias horas hasta su desconcentración.
Esta vez la metodología fue similar y se incluyó bocinazos de autos y más personas que pudieron asistir. Cabe señalar que los carriles del metrobus, por donde pasan las ambulancias y los bomberos, estuvieron habilitados, como también los carriles derechos de la Avenida 9 de Julio, por lo que era posible circular a pesar de la manifestación.
Con información de www.elintransigente.com








La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas


La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones





Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”

Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Ataque armado a Juan Manuel Urtubey: conmoción en Salta y preocupación por la violencia política

Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”



Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza


