
Economías regionales: en 2022, las exportaciones crecieron en dólares pero bajaron en volumen
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



De acuerdo al Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a datos producidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el año 2022 cierra con un crecimiento en las exportaciones de las economías regionales del 2,6% en dólares, pero una baja del 6,4% en toneladas, lo que representa una caída interanual de 421 mil toneladas en los volúmenes comercializados.
Con este aumento, las producciones regionales alcanzan los u$s7.392 millones exportados en el período enero – diciembre 2022, habiendo importado u$s1.331 millones, lo que arroja un superávit comercial de u$s6.061 millones, un 2,7% menos que en 2021.
En el período enero – diciembre 2022, las economías regionales alcanzaron los 6,1 millones de toneladas exportadas, lo que representa un 6,4% menos que en el período anterior (enero – diciembre 2021).
Exportaciones: complejos con mayor crecimiento en u$s
* Ovoproductos: u$s14.4 millones (+65%)
* Girasolero: u$s37.4 millones (+42%)
* Yerbatero: u$s87 millones (+33,7%)
* Lácteo: u$s66.6 millones (+28.2%)
* Tabacalero: u$s292.1 millones (+27,3%)
* Ganadero: u$s335.5 millones (+23,9%)
* Avícola: u$s384.1 millones (+23,2%)
* Lácteo procesado: u$s42.1 millones (+19,5%)
Con información de www.ambito.com


Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E6CDASXCUJAE3D2XMITC6CZMMQ.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios

Fin de la obra pública: el sector de la construcción alerta sobre el ingreso a un "mundo desconocido"

El gasto social sube en números, pero cae en impacto: alertas por baja ejecución y recortes acumulados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

