




Apenas pisó Río Negro, el expresidente Mauricio Macri criticó este sábado duramente al exgobernador y actual senador por Río Negro, Alberto Weretilneck, sostuvo que las administraciones provinciales de la Patagonia hacen un mal uso de los recursos. En modo campaña, espejado con Alberto Fernández, el expresidente volvió a cargar contra su sucesor y no deslizó ni insinuó nada sobre si será candidato este año.
Invitado como principal orador del Foro Federal de Legisladores provinciales y, bajo la moderación del legislador rionegrino Juan Martín, Macri sostuvo que el gobierno del Frente de Todos (FdT) es un “ejército de demolición” que “rompe todo” y remarcó la importancia de que Juntos por el Cambio (JxC) se encuentre unido para encarar las elecciones de 2023 no solamente a nivel nacional sino en cada uno de los distritos.
“Lo políticamente correcto no va más, sólo lo correcto hay que hacer”, remarcó en otro de los pasajes de su discurso frente a un auditorio lleno de figuras provinciales del PRO.
Sin hablar sobre su futuro, posiblemente porque estuvo acordado que no le preguntarab sobre eso, el exmandatario descargó su enojo contra Weretilneck por el intento de ruptura de JxC en Río Negro. Mientras dejó bien en claro que los dirigentes de la UCR que responden a Morales y que decidieron acompañar al espacio del senador, pero también a un sector del kirchnerismo, no tienen lugar en la coalición.
Al rememorar su mandato en la Casa Rosada, apuntó contra el exgobernador en duros términos. “Cuando nos acompañaba en las giras presidenciales se atoraba con el sushi por lo desesperado que comía”, dijo, antes de enumerar las riquezas de la Patagonia y lo “pésimas” que son las administraciones en las provincias.
El malestar por la situación de Río Negro ya se volvió habitual en las tertulias de la coalición. La semana pasada se oficializó que un sector de la UCR con Lorena Matzen a la cabeza, que sacó 6% de los votos en 2019, acompañe a Weretilneck en sus esfuerzos por regresar al poder. Lo mismo hizo el senador del FdT, Martín Doñate, lo que le valió que el ministro de Justicia, Martín Soria, lo tildara de "bobo" y "traidor".
Una de las cuestiones del discurso de Macri que sorprendió a los legisladores presentes fue la poca mención a la cuestión mapuche. Más aún cuando el cierre del evento fue un almuerzo en Villa Mascardi, epicentro mediatico de la toma de tierras. El expresidente, de acuerdo a lo que reconstruyó este medio, se limitó a realizar alguna mención, al pasar, sobre el respeto de la propiedad privada.
Terminado el discurso de Macri, el encuentro continuó con los dos paneles pactados sobre Economía, a cargo del exministro Hernán Lacunza, y Seguridad, con el exsecretario Eugenio Burzaco que busca ser candidato en Bariloche. Del primero lo que más sorprendió a los presentes fue su perfil de búsqueda de “consensos”, lo que consideraron como un guiño al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Fuente: Letra P, por Gonzalo PRADO



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos


Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei








Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
