
Cerruti pidió disculpas por sus dichos sobre las piedras en homenaje a los muertos por Covid-19
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, admitió hoy que cometió un "error" con sus declaraciones sobre el memorial de piedras que se construyó en Plaza de Mayo para recordar a las víctimas del Covid-19, pidió "sinceras disculpas", y expresó su "respeto y acompañamiento al dolor y al duelo".
"Cometí un error al querer señalar el uso político del dolor y la muerte que hicieron y siguen haciendo algunos sectores. La sociedad toda quedará marcada por este tiempo de angustia que empezamos a dejar atrás colectivamente", dijo la portavoz en un hilo de Twitter, publicado desde París donde acompaña al presidente Alberto Fernández en su gira por ese país.
En ese marco, agregó: "Lamento profundamente si algún familiar de víctimas del Covid que ha homenajeado a sus seres queridos dejando simbólicamente piedras, se sintió ofendido por mis palabras. Les pido sinceras disculpas y reitero mi respeto y acompañamiento al dolor y al duelo".
En las últimas horas, Cerruti había publicado en sus redes un fragmento de una recorrida que realizó esta semana en Casa Rosada con la ministra de Igualdad de España, Irene Montero.
Al mostrarle la Plaza de Mayo desde una ventana de la Casa de Gobierno, la portavoz había dicho: "En la fuente? Ahí lo que tenemos ahora, después del Covid, la derecha ha puesto sus piedras recordando a los muertos del Covid".
Con información de www.ambito.com






Luis Juez: "Es fundamental que mostremos unidad para no ser divididos por el peronismo"


Santilli, tras su designación: “Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr las reformas que necesita la Argentina”


Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete

La CGT en alerta: la reforma laboral tensiona la interna sindical
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605245.jpg)
Milei enfrenta el “síndrome del tercer año” con respaldo financiero y político récord

Milei toma la iniciativa: el Presupuesto 2026 entra en su etapa decisiva

Presión contra el lobby del juego: la Coalición Cívica reaviva el debate por la ludopatía

Afirman que Trump quiere que el dólar sea la moneda de Argentina


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Provincias Unidas redefine su estrategia tras la derrota y abre el debate por el futuro del centro político

Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena












