
Antonio Aracre afirmó que hay empresarios que temen un regreso de Mauricio Macri
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El director ejecutivo de Syngenta, Antonio Aracre, se mostró a favor de que el Gobierno Nacional implemente una suma fija para apuntalar los salarios y reconoció que muchos empresarios sienten temor de un regreso a la presidencia de Mauricio Macri.
"No puedo estar más de acuerdo con la necesidad de un shock distributivo y con la idea de una suma fija. Sería ideal", manifestó el empresario que hace semanas anunció que dejará su cargo para empezar a sumarse a la política.
Sobre el último discurso de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) celebrado el viernes en Pilar, consideró que "a muchos se les escapó algo que dijo" en aquel encuentro: "Para que mejore la vida de la gente se necesita más articulación en el Frente de Todos".
En consonancia, la ex mandataria nacional había pedido la formación de una mesa institucional del Frente de Todos, algo que también había solicitado Sergio Massa, el ministro de Economía.
El temor empresario por un regreso de Macri
Aracre reconoció que el país vive una "dualidad" por el crecimiento en la rentabilidad empresaria en desmedro de la cotidianeidad del grueso social y agregó que "el salario está muy golpeado", porque más allá de las paritarias, los aumentos llegan tarde.
"La inflación es multicausal: principalmente tiene que ver con expectativas negativas y hay una dificultad por parte del Estado para imponer cierta disciplina en la formación de precios", consideró.
Ante la pregunta de los periodistas, reconoció en diálogo con Cynthia García en La García por AM 750.que varios colegas temen un regreso del expresidente Mauricio Macri.
Renta inesperada: qué dijo Antonio Aracre
La semana pasada en su habitual conferencia de los jueves, la portavoz Gabriela Cerruti mencionó la posibilidad de instalar el proyecto de renta inesperada que había impulsado el entonces titular de Hacienda, Martín Guzmán. Aracre se refirió a esto y reconoció que sería "muy bueno" que se active. El mismo busca gravar las ganancias de las empresas generadas a partir del comienzo de la guerra por su caso de excepcionalidad.
"Si se aprueba la renta inesperada podría generarse armonía en el Frente de Todos", consideró pensando en una medida acordada dentro de la coalición que termine ordenando las internas oficialistas.
Finalmente, habló de sumar su expertise al Poder Ejecutivo, algo que el presidente Alberto Fernández dijo al pasar la última semana en una entrevista radial. "Me gustaría colaborar con el Gobierno. Estoy siempre dispuesto", expresó el CEO de Syngenta.
Con información de www.perfil.com



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada



"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei




Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

