
«Se quisieron vestir de Alfonsín y les quedó grande el traje»: el mensaje de Martín Tetaz al Gobierno
POLÍTICA Hernán Skrypka*

Martín Tetaz habló luego de que le llovieran un centenar de críticas por haber expresado su punto de vista sobre el atentado que le tocó vivir a Cristina Kirchner. El diputado de Juntos por el Cambio se defendió de los ataques y calificó a algunos miembros del kirchnerismo como «sommeliers de repudio». Además explicó, según su perspectiva, qué es un discurso del odio.
El legislador que responde a la Unión Cívica Radical, se refirió al intento de magnicidio contra la vicepresidenta. «El viernes que el Presidente primero hace esa cadena lamentable donde le echa la culpa a la oposición y los medios de comunicación. Después hace un feriado para intentar llenar una plaza haciendo épica de que gracias a ellos había democracia. Se quisieron vestir de Raúl Alfonsín y les quedó grande el traje«, expuso en TN.
Ante la intenciones de discutir una ley «anti discurso del odio», MartínTetaz lanzó: «El discurso del odio es una categoría creada por las organizaciones internacionales de derechos humanos para referirse a situaciones de violencia contra minorias: reciales, étnicas, religiosas que son indefensas. Nunca se puede articular la figura esa encontrar encontrar un Estado porque el poder lo tiene el Estado»
Contrario al kirchnerismo, Tetaz vislumbró una democracia consolidada: «Uno puede escuchar discursos violentos, si, pero eso no tiene nada que ver con un discurso de odio y tampoco con una cultura de la violencia política. Eso es una de las cosas ganamos con la consolidación de la democracia gracias a Raúl Alfonsín» agregó el economista devenido a dirigente político de la UCR.
Como cierre atacó a aquellos que analizaron el repudio opositor para observar alguna falencia «Hubo una especie de ‘sommeliers de repudio’. Los sommeliers de repudio son una figura que a mi, realmente, me nefrega. Esto de decirle a la gente cómo lo tiene que decir y qué tiene que decir. Me parece que la reacción contra la violencia fue brutal por parte de la oposición», sentenció.
* Para www.elintransigente.com







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
