
Narcotráfico: el Gobierno enviará a Rosario 300 gendarmes y se creará un comando para coordinar la seguridad en Santa Fe
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Alberto Fernández recibió este lunes, junto al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y al intendente de Rosario, Pablo Javkin, para abordar la creciente inseguridad y ola de crímenes vinculados al narcotráfico que azotan a la provincia y a una de sus principales ciudades.
Por eso, según pudo reconstruir Infobae de la reunión, se decidió reforzar la seguridad en Rosario con 300 gendarmes que llegarán en los próximos 30 días y, a su vez, crear un comando unificado para coordinar todos los operativos con la provincia. Esta unidad será manejada por Gendarmería y el objetivo es que se defina cómo distribuir las fuerzas en el territorio.
Según los números de Ministerio de Seguridad, ya llegaron 550 gendarmes, ahora se enviarán otros 300 y el plan es que se llegue a los 1.000 efectivos. En abril, la cantidad de asesinatos en Rosario ascendió a 95, cifra que supera ampliamente a los años anteriores.
Con información de www.infobae.com




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad


