
“Lo veo como comentarista”: el reproche del ala dura del kirchnerismo a Alberto Fernández por la reforma judicial
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Este martes, el juez de Capital Federal, Juan María Ramos Padilla, salió al cruce del presidente, Alberto Fernández, con un fuerte reproche por tardar en realizar la reforma judicial. En declaraciones radiales manifestó que ve al Jefe de Estado como “un comentarista” y advirtió que el Poder Judicial ya “dio un golpe de Estado blando en la Argentina”.
El juez manifestó que “uno de los poderes ha sido cooptado por una mafia y se ubica por encima de los otros poderes”. En la misma línea, sostuvo que ese sector “mafioso” se está tomando atribuciones sobre los demás poderes. Por eso, en declaraciones a radio AM 750 afirmó que “si hacen porquerías en beneficio propio, eso baja a otras instituciones”.
“Entonces la policía se da cuenta y hace sus propios negocios. Si tiene que matar, mata. Se empieza a generar una gran enfermedad en la sociedad, eso ya es un golpe de Estado porque uno no tiene cómo defenderse del Estado con estos jueces”, planteó Ramos Padilla. Asimismo, remarcó que “sería bueno que encabece el presidente y deje de ser un comentarista”.
En ese sentido, redobló la apuesta y remarcó: “Lo mismo que el ministro de Justicia. Los veo como comentaristas”. El juez sostuvo que le gustaría ver a “Alberto Fernández en cadena nacional con la presidenta del Senado (Cristina Fernández de Kirchner) y con el presidente de Diputados (Sergio Massa), poniendo en conocimiento al pueblo de que el Estado de Derecho está quebrado y reclamando a la Corte que se vaya”.
«Es mentira»
Según Ramos Padilla “es mentira que se lo puede sacar por mecanismos institucionales”. Para el letrado, la Constitución no podía prever que un poder se iba a transformar en “una mafia” como tampoco podía prever “una oposición salvaje que apoye a la mafia y se beneficie de ella”, señaló. De esa manera, pidió avanzar con la reforma judicial de manera urgente.
Con información de www.elintransigente.com





Joaquín Benegas Lynch: “El Congreso es el piquete de la transformación”


Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ


Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina


El Tribunal Oral Federal N° 2 absolvió a Mazure y Álvarez en la causa por presuntas irregularidades en el INCAA

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”




Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”
