Polémica designación en el Ministerio de Seguridad: Marcelo Sain se suma al equipo de Aníbal Fernández
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Este miércoles, a través de un retweet, Aníbal Fernández confirmó una nueva designación en el Ministerio de Seguridad de la Nación que va a traer polémica. Se trata de la incorporación de Marcelo Sain como “asesor especial en materia de criminalidad compleja”. Sain fue ministro de Seguridad de Santa Fe durante la gestión de Omar Perotti, pero fue echado; también estuvo en una comisión de Seguridad en el Congreso, donde fue destituido.
La noticia se conoció luego de que Fernández retwitteara una publicación del portal Data Clave, donde confirmaba la nueva designación. “Marcelo Sain se integra al Ministerio de Seguridad. Fuentes oficiales confirman que será asesor especial en materia de Criminalidad Compleja”, reza el tweet replicado por el titular de la cartera nacional de Seguridad.
Luego del anuncio, en Dicho Esto (A24), los periodistas Luis Novaresio, Rosario Ayerdi e Ignacio Ortelli analizaron la nominación. “Marcelo Sain, ex ministro de Seguridad de Santa Fe, también estuvo a cargo del Poder Judicial y fue destituido ahí, se va a ocupar ahora de un área del Ministerio de Seguridad que conduce Aníbal Fernández. El área es ‘asesor especial en materia de criminalidad compleja’”, consignó Ayerdi.
Tras enterarse, Novaresio, santafecino de nacimiento, despachó: “Recientemente se tuvo que ir echado de la provincia de Santa Fe. Fue el ministro que no sólo no combatió la seguridad en la gestión de Omar Perotti, sino que tenía estos exabruptos del tipo: ‘Dejé Rosario, me vine a la Capital para que no me caguen a tiros’. Lo hicieron cargo de una comisión política de Seguridad y fue destituido por el Congreso. O sea, viene de unos fracasos estrepitosos, monumentales, en Santa Fe. Y ahora, el ministro Aníbal Fernández lo consagra”, disparó.
En tanto, Ortelli, acotó: “Esta secuencia de ministros o funcionarios que fracasan y después son ascendidos es un modus operandi dentro del Frente de Todos. Pareciera que la clave para ganar un puesto o ascender es hacer las cosas mal. El cargo le quedó gigante a Sain en Santa Fe. La provincia vivió una de las peores épocas en materia de seguridad de su historia y su historia reciente”, evaluó.
De yapa, también tuvo su minuto de opinión el diputado nacional de Juntos por el Cambio Mario Negri, quien estaba en el estudio como entrevistado y deslizó: “Yo creo que llega un poco rengo en su marco de credibilidad. No es peyorativo, pero estamos hablando de Santa Fe, que tiene una asignatura pendiente. Los Monos, el narcotráfico, todo. Y no pudo articular una política para combatirlo y terminó peleado con el propio Gobierno. Entonces, vos podés saber y entender mucho, pero el tema son los hechos. Eso hay que juzgar. Y el hecho es que fracasó”, dijo sin tapujos.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)