
A un mes de las elecciones legislativas, ¿qué dicen las encuestas?
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Faltando un mes para las elecciones legislativas, diversas consultoras realizaron relevamientos sobre la intención de voto del electorado, como también sobre percepción de imagen de Gobierno.
Es una encuesta de Zuban Córdoba y Asociados en todo el país dio a conocer que el 41,4% de los encuestados tiene decidido votar a la alianza opositora Juntos y solamente el 29,9% mantendría fidelidad con el Frente de Todos. Si ese resultado se concretase, significaría una merma para el oficialismo respecto a la elección primaria.
Por otro lado, la imagen del presidente Alberto Fernández parece haber alcanzado niveles que podrían jugarle en contra en las elecciones, con la negativa rondando el 70%.
Asimismo, el estudio indica que el principal motivo de los resultados electorales, se relaciona con la gestión económica. El 81,5% cree que esa fue la razón de la derrota. El 76,6% indicó que el motivo fue la pobreza y el 76% la poca credibilidad del presidente.
Otro elemento a considerar es la valoración de las medidas tomadas por el gobierno los últimos días para mejorar su imagen. El 59,9% esta muy en desacuerdo o en desacuerdo con las mismas.
La medida con mayor rechazo es la nueva etapa del IFE rechazada con el 57,6% seguido por el aumento de la AUH, que rechaza el 56,1% y el 50,3% no quiere saber nada con el adelantamiento de las jubilaciones.
Según otra encuesta, realizada por Federico González & Asociados, el frente Avanza Libertad acecha al Frente de Todos como segunda fuerza en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas, dado que Javier Milei creció siete puntos en intención de voto y se acerca a Leandro Santoro.
En base a la proyección de los electores indecisos y sin considerar votos en blanco, los datos reflejan un escenario similar a las PASO para las dos principales fuerzas políticas en CABA. Sin embargo, se destaca el crecimiento de la imagen del líder de Avanza Libertad, Javier Milei, cuya intención de voto es del 20,4%.
Según la encuesta, el Frente de Todos proyecta una intención de voto del 23,6%. Si se dieran estos resultados, la principal fuerza opositora en el distrito perdería poco más de un punto de los sufragios obtenidos en las PASO (25%).
Por otro lado, de la mano de María Eugenia Vidal y Martín Tetaz, Juntos por el Cambio continúa liderando las tendencias en la Ciudad con un 45,1%, apenas por debajo del resultado obtenido en las primarias, en las que obtuvo el 48% de los sufragios considerando las tres listas que compitieron.
Con información de www.ambito.com








Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

