
“Liberticida e inmoral”: Javier Milei, furioso por el nuevo cepo al dólar, liquidó al Gobierno
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El economista y miembro del frente Avanza Libertad, Javier Milei, no escondió su enojo y analizó la gestión económica del Gobierno con duras críticas a las nuevas restricciones al mercado cambiario. Para el economista el reciente cepo al dólar que fue comunicado por el Banco Central en la previa al partido final por la Copa América entre Argentina y Brasil es una decisión “liberticida e inmoral”.
“Argentina es una bomba a punto de explotar porque tiene un desequilibrio monetario monstruoso, tiene un desequilibrio fiscal propio de una crisis, en el mercado de cambio, en materia de actividad, el salario real es el mismo del 2004, 50% de pobres y más del 10% de indigentes. Está todo mal”, arrancó el descargo en LN+. Milei criticó con mucha dureza las nuevas restricciones a la compra de dólares.
En ese marco, rechazó las nuevas regulaciones del Banco Central que se anunciaron poco tiempo antes que arranque la final entre Argentina y Brasil por la Copa América, minutos en donde la mayor parte de la población estaba concentrada en el partido. “La medida es inmoral. Si vos te ganas tu plata honestamente, ¿quién es el Estado para decirte en qué la podes gastar?”, expresó el economista.
“Vos la podes gastar en lo que se te dé la gana. Como el peso es una basura como moneda, tu reserva de valor es el dólar. No te dejan elegir cómo proteger tu dinero, el fruto de tu trabajo”, remarcó Milei indignado. Asimismo, sostuvo que la caída de la economía en estos últimos meses se debe a “las cuarentenas cavernícolas”. Por eso, señaló que Argentina fue uno de los que más cayó en el G20.
Para Milei, el gobierno tiene una vocación totalitaria y es liberticida. “La medida previa al partido de fútbol es liberticida. El Gobierno cree que el dólar es lo que determina los precios. Los precios suben porque pierde poder adquisitivo el peso. Controlaba el dólar con los bonos de los jubilados”, explicó. Por último, subrayó que el año pasado Argentina terminó entre los 5 países con mayor cantidad de muertos por millón habitantes.
Con información de www.elintransigente.com


Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas


El Gobierno elimina precios de referencia para las garrafas en plena crisis de gas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597409.jpg)
Leve recuperación en ventas de alimentos y nuevas estrategias ante un mercado cauteloso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597868.jpg)
El dólar vuelve a ganar protagonismo: factores y perspectivas del mercado cambiario

Mercado local busca refugio en alternativas seguras en dólares tras advertencias de J.P. Morgan

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

