

Los notificadores y ujieres de la Justicia provincial iniciaron ayer un paro de dos horas por turno, a raíz de la negativa del Tribunal Superior de Justicia de designar a aquellos trabajadores como jefes de empleados de despacho mayor, según lo dispone la ley
Al mismo tiempo, el gremio de judiciales denunció que el tribunal no cumple con la ley 9.807, que establece la designación reclamada. La medida de fuerza, que involucra a un segmento clave en la distribución de comunicaciones esenciales para la administración de justicia, fue decretada por la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial provincial (Agepj).
A partir de la realización de una asamblea virtual realizada el viernes pasado, se dispuso que desde la víspera se realicen dos horas de paro diarias ante el reiterado incumplimiento patronal.
Desde Agepj señalaron que “la disposición gremial retrasará aún más el reparto y diligenciamiento de cédulas, que ya venía afectado por el quite de colaboración dispuesto desde el 14 de junio por el mismo motivo”. “Parece mentira que tengamos que denunciar el incumplimiento flagrante de una ley por parte del máximo tribunal de justicia”, recalcó Adrian Valán, secretario Adjunto de Agepj.
Fuente: Hoy Dia Cordoba





Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad





La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”



La justicia busca acelerar decomiso de bienes de Cristina Kirchner tras su condena en el caso Vialidad


Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

