


Los notificadores y ujieres de la Justicia provincial iniciaron ayer un paro de dos horas por turno, a raíz de la negativa del Tribunal Superior de Justicia de designar a aquellos trabajadores como jefes de empleados de despacho mayor, según lo dispone la ley
Al mismo tiempo, el gremio de judiciales denunció que el tribunal no cumple con la ley 9.807, que establece la designación reclamada. La medida de fuerza, que involucra a un segmento clave en la distribución de comunicaciones esenciales para la administración de justicia, fue decretada por la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial provincial (Agepj).
A partir de la realización de una asamblea virtual realizada el viernes pasado, se dispuso que desde la víspera se realicen dos horas de paro diarias ante el reiterado incumplimiento patronal.
Desde Agepj señalaron que “la disposición gremial retrasará aún más el reparto y diligenciamiento de cédulas, que ya venía afectado por el quite de colaboración dispuesto desde el 14 de junio por el mismo motivo”. “Parece mentira que tengamos que denunciar el incumplimiento flagrante de una ley por parte del máximo tribunal de justicia”, recalcó Adrian Valán, secretario Adjunto de Agepj.
Fuente: Hoy Dia Cordoba






Comenzó el juicio por los cuadernos: Cristina Kirchner, en el banquillo de un proceso histórico y público

Comenzó el juicio de los Cuadernos: el mayor proceso por corrupción en la historia argentina


La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/08/463706.jpg)



La CGT endurece su discurso ante la reforma laboral que impulsa Milei
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605324.jpg)
El dólar en pausa: señales de calma y riesgo en el tablero cambiario

Bullrich apuntó contra Kicillof por la falta de respuestas ante las inundaciones en el interior bonaerense

Valdés cuestiona el centralismo fiscal y reclama el cumplimiento de obras nacionales

Revelaciones históricas: documentos confirman la pertenencia de Perón y Alfonsín a la masonería

Milei busca cerrar un acuerdo con Trump para exportar acero, aluminio y carne sin aranceles

Santilli formalizó, de hecho, su ingreso al Gabinete y se convirtió en el nuevo enlace político con las provincias








