




Los notificadores y ujieres de la Justicia provincial iniciaron ayer un paro de dos horas por turno, a raíz de la negativa del Tribunal Superior de Justicia de designar a aquellos trabajadores como jefes de empleados de despacho mayor, según lo dispone la ley
Al mismo tiempo, el gremio de judiciales denunció que el tribunal no cumple con la ley 9.807, que establece la designación reclamada. La medida de fuerza, que involucra a un segmento clave en la distribución de comunicaciones esenciales para la administración de justicia, fue decretada por la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial provincial (Agepj).
A partir de la realización de una asamblea virtual realizada el viernes pasado, se dispuso que desde la víspera se realicen dos horas de paro diarias ante el reiterado incumplimiento patronal.
Desde Agepj señalaron que “la disposición gremial retrasará aún más el reparto y diligenciamiento de cédulas, que ya venía afectado por el quite de colaboración dispuesto desde el 14 de junio por el mismo motivo”. “Parece mentira que tengamos que denunciar el incumplimiento flagrante de una ley por parte del máximo tribunal de justicia”, recalcó Adrian Valán, secretario Adjunto de Agepj.
Fuente: Hoy Dia Cordoba




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina





Cristina Kirchner: Casación revisará su prisión domiciliaria, la tobillera electrónica y el régimen de visitas






