
“Poner más plata en el bolsillo de los argentinos”: Daniel Arroyo anunció una nueva política y explicó cuál es su objetivo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Daniel Arroyo anunció una medida que entrará en vigor desde el próximo jueves: “Para los jubilados o pensionados que cobren la mínima y los beneficiarios de la asignación por hijo se amplía el reintegro de la tarjeta de débito a $1.200”. Esta mañana el titular del Ministerio de Desarrollo Social explicó que el objetivo es “poner más plata en el bolsillo de los argentinos”.
Entrevistado por Mañana Sylvestre, brindó más detalles del anuncio realizado anoche a través de las redes sociales. Según explicó el ministro, el reintegro por pagar con tarjeta de débito del 15% llegará a los $1.200 y a $1.400 para las personas con más de 2 hijos. Además, realizó un anuncio para los jubilados en este sentido: “También se amplía a las farmacias”.
Arroyo aseguró que son 1.300.000 personas las que utilizan habitualmente la tarjeta de débito para comprar, pero que el universo total comprende a casi 7 millones. “Hay una parte que utiliza este sistema y otro grupo que no lo hace, pero incentivamos a que usen la tarjeta de débito para comprar”, destacó el ministro, quien aclaró: “No hace falta hacer ningún trámite”.
Dialogando con Radio 10, el ministro respondió preguntas referidas a la situación social de la Argentina: “Se mantiene estable, pero registramos que hay más movimiento económico sobre todo en el rubro de la construcción y el textil”. A pesar del optimismo por la reactivación de los mencionados rubros, lamentó que continúen los problemas con el precio de los alimentos.
Reconoció que “hubo una pequeña baja en el desempleo” y que el movimiento generado por la construcción llega hasta los rangos más inferiores. Señaló que la Tarjeta Alimentar fue reconocida por la Organización de Naciones Unidas como una de las buenas practicas en la lucha contra el hambre y prometió avanzar en el objetivo del presidente que es beneficiar los argentinos.
Con información de www.elintransigente.com




Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones




Bullrich pide fortalecer al oficialismo para consolidar las reformas y evitar un nuevo estancamiento político

Milei anticipa una reconfiguración del gabinete y apunta a consolidar poder tras las legislativas


Natalia De la Sota se presenta como “la alternativa anti Milei” en Córdoba y comienza a "preocupar" a muchos


Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única


Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”




