«Voy a ser candidato»: Florencio Randazzo hizo oficial su postulación y se consolida la tercera vía
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El dirigente peronista Florencio Randazzo confirmó este domingo que se presentará como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. “Estamos construyendo un espacio amplio, con dirigentes políticos comprometidos, y actores de la sociedad civil”, expresó en sus redes sociales. El oriundo de Chivilcoy buscará romper en unas elecciones polarizadas y ganar terreno con la tercera vía.
“Quiero contarles que voy a ser candidato a diputado nacional en las próximas elecciones y que estamos construyendo un espacio amplio, con dirigentes políticos comprometidos, y actores de la sociedad civil que con enorme valentía van a ponerle el cuerpo y el alma a este desafío”, narra el primero de los dos mensajes que compartió el referente del Partido Justicialista en su cuenta de Twitter.
Y en el otro, agregó: “Nos involucramos porque estamos convencidos de que es posible resolver los profundos problemas que tiene la Argentina. Vamos a hacerlo”. Si bien era casi un hecho que el exministro del Interior kirchnerista iba a volver a la batalla por la Provincia, hasta hoy todas eran conjeturas y en un terreno donde las certezas llegan a cuentagotas, hasta no tener pronunciamiento oficial todo era un supuesto.
Los últimos movimientos de Randazzo pusieron en evidencia que la campaña electoral hará eje en la economía y para ello sumó a sus bases al exministro de Economía de Néstor Kirchner, Roberto Lavagna. El hombre que quedó tercero en las últimas elecciones presidenciales le aportaría una cuota importante de intención de voto con raíz en los sectores que buscan sortear la grieta y apuntan a una alternativa.
“Con Florencio Randazzo profundizamos nuestras coincidencias en temas prioritarios para el país como el desarrollo, la producción, el sistema impositivo, y en poner la prioridad en generar empleo a través de las Pymes facilitando la posibilidad de incorporar trabajadores”, precisó Lavagna en abril y tiempo después confirmó que acompañará por afuera y no será candidato.
El flamante candidato a diputado ya comenzó a gestar su estrategia y la última semana se reunió con el economista Carlos Hourbeigt, director del Banco Central hasta abril pasado; del vocero histórico de Roberto Lavagna, Armando Torres; y del diputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez, del Interbloque Federal. Sin embargo, busca ampliar aún más el espacio y acelera las charlas con otros espacios.
Hace poco más de diez días se reunió con el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y anticipan que el desembarco del norteño es inminente. Además, desde el entorno de Randazzo señalaron que apuntan a sumar al socialismo de Santa Fe, Libres del Sur y el peronismo cordobés. La idea es federalizar el espacio de cara a las elecciones 2023 para la que buscarán consolidarse en estos comicios y los dos años que restan para pelear por la presidencia.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
