
Alberto Fernández explicó cómo es su relación con Cristina Kirchner: “No soy tan sumiso y ella tampoco pega cuatro gritos”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Este jueves por la noche al explicar su relación con Cristina Kirchner, el presidente Alberto Fernández aseguró que con su compañera de fórmula en las últimas elecciones se lleva “mucho mejor de lo que creen” y aseguró que él no es “tan sumiso” y que tampoco ella “pega cuatro gritos” cuando discuten sobre la agenda política.
“Los dos sabemos que por pelearnos y dividirnos, llegó un día (el ex mandatario nacional, Mauricio) Macri. Eso es algo que aprendimos todos. Me parece que hay una frase que quedó y es la que yo dije, eso de que ‘con Cristina no alcanza y sin Cristina no se puede’. Ella se enojó mucho ese día, me dijo ‘no alcanza porque los otros no acompañan’. Yo le respondí ‘entonces no alcanza’”, explicó.
De esta manera, volvió a negar que haya muchos desacuerdos entre ambos, al señalar que “en los grandes temas” no tienen “diferencias”, sino que éstas aparecen cuando se discute “cómo” se tienen que hacer las cosas.
Durante una entrevista en vivo que se transmitió por streaming por el canal de Pedro Rosemblat, quien se definió a sí mismo como “un militante peronista” y se hizo conocido por interpretar en televisión al personaje de “El Cadete”, el jefe de Estado se refirió, entre otros temas, a la interna en el Frente de Todos y remarcó que su objetivo es “que la coalición no se rompa y que en todos se imponga la lógica”.
“Lo que hemos logrado es entender eso. Cuando a mí me dicen que en los últimos años siempre hemos perdido las elecciones de medio término, (yo contesto) ‘divididos, divididos’. En 2013, divididos; en 2015, divididos; en 2017, divididos. Perón en eso fue sabio: ‘unidos y organizados’. La organización vence al tiempo y es algo central”, agregó.
En este sentido, reiteró que su intención es “que nadie rompa” la alianza de Gobierno y detalló que “cuando alguien quiere hacerlo”, lo invita “a comer un asado” para tratar de acercar posiciones. En este punto, se refirió a su relación con la vicepresidenta:
Alberto Fernández: Cada vez que… yo creo que a Cristina le debe pasar lo mismo, pero cada vez que uno siente que explota...
Pedro Rosemblat: Contás hasta diez
AF: Digo ‘Macri, no… vamos a empezar de vuelta, Cristina’.
PR: Es normal.
AF: Y claro. Es que... y ella debe decir lo mismo conmigo, ¿eh? No es que yo lo digo por ella. Debe ser igual para ella. Pero nos llevamos mucho mejor de lo que creen.
PR: Yo creo que se llevan bárbaro.
AF: No, pero es que hay toda una historia de que Cristina viene acá y me pega cuatro gritos y yo salgo sumiso a hacer lo que hace Cristina. La verdad, no soy tan sumiso y Cristina no pega cuatro gritos. Y la verdad es que en los grandes temas no tenemos diferencias, las diferencias con Cristina es cómo lo hacemos, ahí es cuando aparecen.
PR: Formas.
AF: Formas.
PR: No es tan importante.
AF: No… no, porque ahí aprendimos a que, que… que eso no nos puede dividir. Eso no nos puede dividir.
En esta misma línea, el jefe de Estado destacó que Cristina Kirchner “es una mujer de una gran inteligencia” y “fue ocho años Presidenta”, por lo que “tiene una experiencia” que “no se puede desaprovechar”. “Yo fui jefe de Gabinete cinco años, pero no fui presidente”, recordó.
“Además, ella lidera un pedazo importante de esta coalición. Y es la primera vez que una coalición Gobierno, que lo hace de verdad. Yo respeto los espacios de cada uno dentro de la coalición”, completó.
Con información de www.infobae.com






Massa, entre las sombras y la conducción silenciosa: el peronismo busca orden en medio de su propia encrucijada

Santilli activa el debate por la reforma laboral y pone a Vaca Muerta como modelo de modernización




La interna camionera reaviva tensiones y sacude el tablero sindical

Malena Galmarini y Carlos Bianco responden a Santilli por la tensión política en Buenos Aires

El gobierno bonaerense cuestiona el acuerdo comercial con Estados Unidos por su impacto industrial

Milei acelera su estrategia para sumar gobernadores peronistas a cambio de fondos y obra pública

Bianco redobla la presión y expone la tensión política entre Nación y la Provincia de Buenos Aires


Bianco redobla la presión y expone la tensión política entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
El Merval y los mercados argentinos reaccionaron positivamente al acuerdo comercial con Estados Unidos


La interna camionera reaviva tensiones y sacude el tablero sindical

Veredicto histórico en Chaco: el jurado popular condenó al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Noviembre bajo presión: señales de aceleración inflacionaria pese al optimismo oficial

Reestructuración en el Palacio 6 de Julio ante un contexto político complicado








