
Vizzotti y Cafiero recibirán a expertos para definir las nuevas restricciones que regirán a partir del fin de semana
POLÍTICA Eduardo Menegazzi*

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G36WM4P6SJGIHFXTTCHQ4JL5WQ.jpg)

“Cada gobernador puede intensificar medidas, no es necesario esperar un nuevo DNU. Por supuesto que se está evaluando intensificar las medidas”.
Las frases que pronunció la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, esta mañana son un buen termómetro para avizorar que a partir del próximo fin de semana las restricciones se profundizarán.
Hay números que explica la preocupación de las autoridades: los casos no paran de subir y ayer hubo un récord diario de contagios y de muertes.
La reunión que mantendrán esta tarde-noche el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y Vizzotti con expertos y epidemiólogos puede ser otro impulso a estas medidas más duras. El viernes 21 vence el último DNU que dictó el presidente Alberto Fernández.
El encuentro se dará en forma virtual a partir de las 18.30. Hay varias provincias que ya decidieron restringir actividades como Santa Fe, Neuquén y Corrientes, que incluyen la suspensión de clases en modo presencial. La Ciudad de Buenos Aires registró ayer 3.465 nuevos contagios y estudia la posibilidad de que los comercios tengan actividad más acotada con cierres más temprano y modalidad “take away” de entrega en los locales gastronómicos, cierre de espacios públicos y menor circulación durante los fines de semana.
También el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff, se reunió esta mañana con autoridades sanitarias de su jurisdicción para analizar qué hacer con su sistema de fases en los municipios. La semana pasada los partidos de Carlos Tejedor, Junín, La Costa, San Miguel del Monte, Tandil y Trenque Lauquen entraron en Fase 2 lo que implicó la suspensión de las clases presenciales y solamente Castelli y General Villegas retomaron algunas actividades respecto de la educación.
* Para www.infobae.com



Cristina Kirchner encabezó el rechazo del PJ al fallo por YPF y pidió frenar su convalidación en el Congreso

Tres escenarios electorales perfilan la pulseada política hacia octubre
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario

Ferraro acusa al kirchnerismo de corrupción y negligencia en el caso YPF

Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"

Cristina Kirchner encabezó el rechazo del PJ al fallo por YPF y pidió frenar su convalidación en el Congreso

Tres escenarios electorales perfilan la pulseada política hacia octubre

Ferraro acusa al kirchnerismo de corrupción y negligencia en el caso YPF

Gendarmería cierra investigación por disparo que dejó grave al fotógrafo Pablo Grillo: denuncian encubrimiento

Renunció el juez Marcelo Bailaque y podría ir preso: fuerte señal del Gobierno en medio del escándalo judicial



El Congreso vuelve al recinto con una sesión clave: pulseada por fondos, DNU y el rol de los gobernadores

Tensiones internas y apoyo político: la CGT entre el Consejo de Mayo y las elecciones bonaerenses



Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina




