“Alberto Fernández me desilusionó”: Rogelio Frigerio crítico con el Gobierno por el manejo de la pandemia
El ex funcionario remarcó que estuvo de acuerdo con los consensos del inicio de la cuarentena pero luego hubo una “sucesión de errores y mal manejo”.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El ex ministro del Interior de Mauricio Macri, Rogelio Frigerio, protagonizó un extenso diálogo con el periodista Luis Novaresio donde manifestó que el presidente Alberto Fernández lo “desilusionó”. Teniendo en cuenta el manejo de la pandemia de coronavirus por parte del Gobierno nacional, el exfuncionario compartió los primeros consensos con la oposición al inicio de la cuarentena pero luego hubo “errores”.
Tras anunciar que será candidato en las próximas elecciones legislativas y en declaraciones al canal A24, Frigerio sostuvo que “un año después, los resultados no fueron buenos para Argentina” y aclaró: “No podemos volver a ser lo mismo, hay que cuidar el empleo”. En ese contexto, señaló que “la previsibilidad de que todo se vuelva a cerrar te quita el sueño, hay que ser muy cuidadoso”.
El ex ministro reflexionó que el gobierno tiene que recuperar la credibilidad, “el mal manejo de la pandemia le quitó credibilidad y hay que recuperarlo”, completó. Del mismo modo, manifestó que “el espíritu tiene que ser ese y no estar viendo todo el tiempo la especulación política de quien asume el mayor costo frente a este tema”.
Figerio indicó que la población quiere a la dirigentica política con calma y serenidad. Sin embargo, remarcó que el Gobierno arrancó el manejo de la pandemia de una manera y que, con el paso del tiempo, “se fue encerrado en sí mismo”. “Declaraciones del Presidente, de algunos ministros son tirar nafta al fuego en una situación de tanto riesgo”, opinó.
Por último, reflexionó: “Yo y muchos argentinos estamos desilusionados de cómo se maneja el poder. De cómo se llevan las riendas de la Argentina. Alberto me desilusionó. Esa primera aproximación de resolver el tema de la pandemia, a mi juicio fue buena porque fue llamemos a los expertos, a la oposición. Eso me provocó ilusión”. Y completó: “Los primeros discursos fueron un llamado a la unidad nacional”.
¿Hay que suspender las PASO?
“Las PASO son a fines de agosto, estamos en abril. Suspender hoy las PASO es decir que no vamos a hacer un esfuerzo por avanzar en la vacunación”, afirmó Frigerio. El exministro anunció participará en las elecciones: “Estoy dispuesto a ser candidato si eso es funcional al proyecto y si es funcional para que la oposición pueda equilibrar los números en el Congreso”.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
