
Tarjetas: en 2020, el uso de débito creció y cayó el de crédito
Así lo reveló el Índice Prisma Medios. El año pasado se destacó el fuerte aumento del uso de las tarjetas prepagas, explicado fundamentalmente por la tarjeta AlimentAR, comentó Julián Ballarino, Head de Relaciones Institucionales de Prisma.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El uso de tarjetas de débito creció durante 2020 un 14,3%, mientras que la utilización de las tarjetas de crédito sufrió una caída de 11,5%, según el Índice Prisma Medios.
Asimismo, el índice mostró que hubo un fuerte aumento del uso de las tarjetas prepagas, explicado fundamentalmente por la tarjeta AlimentAR, comentó Julián Ballarino, Head de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago.
Al analizar la cantidad de cuotas elegidas al pagar, se destacó que los planes "Ahora" ganan participación en el total de las compras con tarjeta de crédito. "Los Planes Ahora 3 y Ahora 6 continúan su recuperación, mientras Ahora 12 representa casi el 50% de las operaciones en los planes Ahora”, explicó Julián Ballarino.
En cuanto a la variación de tarjetas activas con transacciones, el ejecutivo comentó que “en la comparación interanual, las tarjetas de débito activas crecen 12%, mientras que continúa la caída de las tarjetas de crédito respecto al año anterior”.
Por otro lado, en el cuarto trimestre de 2020, se registró un aumento de hasta el 20% en el uso de las tarjetas en general, respecto al trimestre anterior explicado por el consumo estacional. Respecto al mismo período de 2019, la utilización de las de débito aceleró su crecimiento al 21,8%, pero cayó 6,5% el uso de la crédito.
En la comparación interanual del lapso octubre-diciembre 2020, las transacciones de las tarjetas prepagas mostraron un salto del 123,8%.
Con información de www.ambito.com





El mercado celebra el resultado electoral y espera señales firmes del Gobierno
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605497.jpg)
El Gobierno avanza con una reforma laboral que busca “salarios dinámicos” y menos juicios
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603855.jpg)
Caputo resiste la presión del mercado y posterga definiciones hasta noviembre

El dólar, bajo observación: tres pruebas clave definirán si continúa la calma o vuelve la presión cambiaria

Bessent defiende el apoyo a Milei y promete que “no habrá pérdidas para los contribuyentes estadounidenses”


El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

Tensión minera: el “compre local” enfrenta a Sturzenegger con los proveedores del interior
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.

Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local

Bessent defiende el apoyo a Milei y promete que “no habrá pérdidas para los contribuyentes estadounidenses”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603855.jpg)
Caputo resiste la presión del mercado y posterga definiciones hasta noviembre

Paliza histórica de LLA en todo el país. PU de Llaryora y Pullaro decepcionaron. Pésima elección del peronismo


Bullrich y Fargosi lograron una victoria amplia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

Luego del triunfo histórico, llega el relanzamiento del gobierno









