
Los baches en la ciudad son un "atractivo turístico"
Una unidad de Ersa quedó atrapada en plena calle frente al shopping de Villa Cabrera. El Municipio explicó el problema tras realizar el primer diagnóstico
CÓRDOBA Gregorio VÉLEZ



Este lunes a la mañana, un colectivo urbano de la empresa Ersa se hundió literalmente en el asfalto de una calle de barrio Villa Cabrera, justo frente al shopping. La calzada cedió y la parte trasera de la unidad, con 10 pasajeros a bordo, cayó en un hueco de gran tamaño.
Varias horas después, personal de la Municipalidad de Córdoba logró remover el colectivo con la ayuda de grúas de gran porte y además se cortó el tránsito de manera total en el sector.
Desde el Gobierno municipal explicaron, a partir del diagnóstico preliminar, cuál habría sido la falla de la calle Virgen de la Merced para que el colectivo terminara "tragado" por el asfalto.
"El informe indica que un viejo caño cloacal de hormigón ha sufrido pérdidas de líquido, generando el socavamiento en el sector. Es un ducto que tiene entre 40 y 60 años, lamentablemente gran parte de la red cloacal de la ciudad está en este estado luego de años de falta de inversión", aseguró el subsecretario de Infraestructura, Juan José Tuninetti.
Y agregó: "Tras el retiro del colectivo podremos realizar una inspección más detallada y encarar los trabajos para solucionar el inconveniente".
Fuente: El Doce



Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580






Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



