
A partir de enero deberán volver al trabajo los padres con hijos en edad escolar
De acuerdo a la resolución 1103/2020, la cartera que conduce Claudio Morori determinó el regreso a tareas laborales a los padres que tengan hijos en edad escolar. Será a partir del 1 de enero y mientras dure el receso educativo de verano.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior


A partir del 1 de enero vencerá la dispensa laboral establecida por el Gobierno nacional y deberán volver al trabajo los padres y madres que tengan hijos en edad escolar. Así lo dispuso el Ejecutivo a través de la resolución 1103/2020 publicada en el Boletín Oficial.
La medida afectará a uno de los primeros grupos exceptuados a partir de marzo por el auge de la pandemia. Se trató de una de las primeras decisiones tomadas por la administración de Alberto Fernández para frenar el avance del coronavirus, que luego iría acompañada por la implementación del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) en todo el país.
"Dispónese que a partir del 1º de enero de 2021 y por el lapso durante el cual se extienda el receso escolar de verano en cada jurisdicción, no será de aplicación lo establecido en el artículo 3º de la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 207/20", reza el comunicado.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad que conduce Claudio Moroni dispuso levantar la medida durante el tiempo que dure el receso escolar de verano. Tal y como adelantó Ámbito, la decisión estaba tomada desde hace más de un mes y acompaña el fin del ciclo lectivo y el dictado de clases.
Actualmente rige a nivel nacional el artículo 3 de la resolución 207 de dicha cartera, según el cual durante el período de dictado de clases “se considerará justificada la ausencia del progenitor, progenitora o persona adulta responsable a cargo, cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente”.
Con información de www.ambito.com


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597866.jpg)
El carry trade enfrenta riesgos crecientes ante la temporada electoral y menor oferta de dólares

Domingo Cavallo vuelve a escena y ratifica su apuesta por un régimen bimonetario para Argentina

Récord de salida de dólares en mayo: el atesoramiento marcó el ritmo del mercado cambiario

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598758.jpg)
Alerta en el mercado: el Gobierno enfrenta dificultades para renovar deuda en pesos y presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)

Suba de retenciones a soja y maíz presionará al alza el dólar tras estabilidad en junio

Balance del BCRA enciende alertas por fuerte déficit externo y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)


Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"







