
Impuesto a la riqueza: Waldo Wolff salió al cruce de Roberto Lavagna
El diputado de Juntos por el Cambio criticó las declaraciones del líder de Consenso Federal acerca del gravamen.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

En medio de la polémica por el impuesto a la riqueza, Waldo Wolff apuntó este sábado contra Roberto Lavagna por sus declaraciones sobre el tributo. A través de su cuenta oficial de Twitter, el legislador remarcó: «La inversión no se alienta con látigo” dijo Roberto Lavagna sobre el impuesto a la riqueza mientras todo su bloque de diputados (menos uno) votó con el oficialismo. Una vez más una acción que lo hace oficialista de verdad y opositor para la tribuna. Que conste en actas».
Ayer el exministro de Economía se refirió al voto que los integrantes de Consenso Federal, el espacio que lidera, emitieron en la Cámara Baja respecto del gravamen y vía redes sociales, sostuvo: «Consenso Federal es un espacio democrático y, por tanto, abierto al debate externo e interno, respetuoso de las posiciones personalísimas que expresan sus miembros, por ejemplo, en las votaciones en el Congreso de la Nación. Esa es nuestra inspiración».
«Y en esa dinámica, en ocasiones surgen posiciones públicas personales muy respetables sobre aspectos instrumentales, de las que se hacen cargo quienes las sostienen», afirmó. No obstante, aclaró: «Pero ninguna de esas posiciones modifica mi convicción de que la única posibilidad de Argentina de iniciar la recuperación, es crear las condiciones para impulsar la inversión, generadora de nuevos puestos de trabajo bajo regímenes más modernos y tan justos como los vigentes».
Impuesto a la riqueza: los detalles de su aprobación en la Cámara de Diputados
El miércoles pasado, tal como informó El Intransigente, la Cámara Baja le dio media sanción al impuesto a la riqueza, un proyecto impulsado por el jefe del Frente de Todos, Máximo Kirchner y el legislador oficialista y titular de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller. Con 133 votos positivos, la iniciativa fue aprobada, por lo que ahora debe ser abordada por el Senado.
Los sufragios a favor del tributo fueron emitidos por los diputados del Frente de Todos y algunos miembros del interbloque Federal y también del interbloque Unidad para el Desarrollo Federal. Además dos legisladores pertenecientes al radicalismo de Jujuy también apoyaron la propuesta. En contraposición, 115 diputados no acompañaron la incitativa. Dentro de este último grupo se encuentran los diputados de Juntos por el Cambio, mientras que dos legisladores de izquierda prefirieron abstenerse.
Con información de www.elintransigente.com








La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas


Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones







Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos

Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

