
Reconectan luces sobre los recorridos del transporte en unos 20 barrios
La firma municipal comenzó esta semana la reparación y el mantenimiento del alumbrado público en los recorridos por donde pasan las líneas del transporte urbano de la ciudad
CÓRDOBA Ana COHEN

Transporte Automotor Municipal Sociedad del Estado (Tamse) reconectó más del 50% de las luminarias apagadas en las calles de Córdoba que sus líneas A, A1, B, B1, C y C1 recorren.
Según informaron a través de un comunicado de prensa, del total de 3.926 luces existentes en los mencionados circuitos, un 30% (1.150 unidades) no se encontraban en funcionamiento. Como respuesta, se instalaron 650 nuevos artefactos en más de 20 barrios de la ciudad. 300 de estas intervenciones fueron reparaciones en fallos eléctricos y fotocélulas, mientras que 350 implicaron el reemplazo de lámparas de vapor de sodio por luces led.
En diálogo con HOY DÍA CORDOBA, Marcelo Rodio, presidente de la Tamse, dijo que su objetivo para los próximos cuatro años de gestión es cambiar el total de la iluminación vieja por esa tecnología, que representa un ahorro del 20% en energía eléctrica.
Rodio también especificó que cada uno de estos nuevos focos tiene un costo aproximado de 10.000 pesos para el municipio. Según se indicó, los ajustes a la infraestructura se realizaron a lo largo de los últimos 40 días y también involucró la renovación de 20 tableros eléctricos.
La División Luminarias de Tamse tiene en concesión todo el procedimiento de reparación y mantenimiento del alumbrado público en los circuitos que sus unidades recorren. Esto, además de implicar recambios materiales, también hace responsable a la firma de la realización de tareas que garanticen el buen funcionamiento de las luminarias, tales como poda de árboles, pintura de los postes, colocación de jabalinas y tendidos subterráneos o aéreos.
Sobre la actual administración municipal, Rodio señaló que “la gestión del intendente Martín Llaryora le dio la posibilidad a nuestra empresa de seguir trabajando en la renovación de la tecnología de iluminación pública de manera sustentable, en pos de un mayor rendimiento lumínico con menor consumo energético”.
Fuente: Hoy Dia Cordoba




Ranking de gobernadores e intendentes: Llaryora y Passerini en baja



Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

Passerini abandonó la clínica y seguira la recuperación en su casa

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"




Economía 2026: optimismo en los mercados, cautela en el gabinete

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Comenzó el juicio por los cuadernos: Cristina Kirchner, en el banquillo de un proceso histórico y público

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta








