En qué consiste el Plan AccionAR que presentará hoy el Gobierno
Definirá una política pública para atender más de 100.000 niños con baja talla y problemas de crecimiento en municipios o departamentos de todo el país.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará hoy la presentación del Plan Nacional AccionAR, en el marco del Plan Argentina Contra el Hambre, que consiste en una política pública con abordaje multidisciplinario simultáneo para atender más de 100.000 niños con baja talla y problemas de crecimiento en municipios o departamentos de todo el país.
El programa, según se explicó, contempla municipios o departamentos "identificados conforme los datos que surgen del Mapa AccionAR que contiene indicadores múltiples georreferenciados que fueron aportados por los ministerios que participan de la Mesa Interministerial de Abordaje Territorial en el marco del Plan Argentina contra el Hambre".
Una vez detectados los municipios o departamentos comprometidos en ciertos indicadores -como comedores, baja talla en niños, acceso al agua, entre otros- se intervendrá con las líneas de acción ya existentes que "mejor se adecuen a las necesidades prioritarias de dichos territorios, a través de un mapa versátil y fácilmente actualizable", indicaron las fuentes.
El plan establecería planes alimentarios y obras de infraestructura para atender las necesidades de más de 1o0.000 niños de hasta 5 años que tienen baja talla y padecen problemas de crecimiento en 133 municipios del país, concentrados principalmente en el conurbano bonaerense y provincnias del Noroeste y el Noreste.
Del acto, en el Salón Norte de la Casa de Gobierno y participarán la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; los ministros de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; y la titular de AySA, Malena Galmarini.
Asimismo, en formato virtual. intervendrán los ministros del Interior, Eduardo De Pedro; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; Educación, Nicolás Trotta; Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié; las titulares de PAMI, Luana Volnovich; de Anses, Fernanda Raverta; del INTA, Susana Mirassoui; y el director de la Agencia nacional de Discapacidad, Claudio Espósito.
Con información de www.ambito.com



El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


