
Economistas destacaron signos de mejora en la economía durante agosto
El consultor Orlando Ferreres relevó una reactivación en materia de producción. En tanto, el director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, vio avances en el mismo sentido, aunque hizo hincapié en la necesidad de impulsar el consumo interno.
ECONOMÍA Heretz Nivel

Economistas consideraron este sábado que durante agosto se dieron algunos signos de mejora en la economía, aunque aclararon que hay "una reactivación en materia de producción más rápida que lo que tiene que ver con el consumo".
El consultor Orlando Ferreres analizó que en el AMBA durante el mes pasado "apareció un poco más de actividad" económica, aunque en el interior del país se está dando un mayor número de contagios, lo que podría "compensar" la cifra de crecimiento.
"Se está abriendo de a poco la economía", destacó el exviceministro de Economía, mientras evaluó que el país está "teniendo una nueva relación con el Covid-19". "Va a mejorar la economía a medida en que la pandemia disminuya", pronosticó y estimó que la economía caerá este año un 12%.
Ferreres sostuvo que durante agosto "aparece un poco más de actividad", aunque aclaró que, "como en el interior se está dando una mayor infección del coronavirus, eso puede compensar" los índices.
Sin embargo, apuntó: "Todo lo veo muy incierto. En su momento, el presidente Alberto Fernández dijo que iba a tomar las 60 medidas más importantes del país, que iba a dar todo un anuncio con eso, que era como un plan económico y social, pero después no pasó nada".
En tanto, el director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, remarcó que "el gran problema es que hay una reactivación en materia de producción más rápida que lo que tiene que ver con el consumo" y aclaró que "hay una parte del consumo que no se puede hacer", como sucede con el sector de turismo.
En ese escenario, el economista resaltó la importancia de que se dé un "incremento en el ingreso nominal" para dar impulso al consumo interno.
En este sentido, insistió en que "el retraso del consumo genera que no se pueda reactivar tan rápido" la economía. "Hasta que no se reactive el resto de las actividades, hay una parte del consumo que no va a poder llegar a la etapa pre-pandemia", subrayó.
Puntualizó también que la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es uno de los "grandes desafíos" a afrontar por el Gobierno.
Con información de www.ambito.com







Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena

Provincias Unidas redefine su estrategia tras la derrota y abre el debate por el futuro del centro político
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/519549.jpg)
Crecimiento interanual y dinámicas electorales marcaron las ventas de autos en octubre
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Solana conquista Wall Street: el debut del ETF BSOL marca un hito para las altcoins

Tras la euforia electoral, la economía enfrenta la realidad de las reservas negativas

Euforia en los mercados tras el triunfo oficialista: nuevas estrategias de inversión para noviembre

Septiembre marcó un récord en la compra de dólares: 1,8 millones de argentinos demandaron más de USD 5.000 millones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El Gobierno cambia el tono: del apretón monetario al regreso del “carry trade”

El campo busca su revancha legislativa: el agro prepara una ofensiva con apoyo oficial

El Gobierno busca bajar la fiebre financiera pero el mercado pide más velocidad
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

Crisis post electoral: renuncias masivas en los gabinetes de Salta y Santa Cruz tras la derrota oficialista


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Macri marca distancia de Milei tras la salida de Francos y agita el tablero del PRO









