
Economistas destacaron signos de mejora en la economía durante agosto
El consultor Orlando Ferreres relevó una reactivación en materia de producción. En tanto, el director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, vio avances en el mismo sentido, aunque hizo hincapié en la necesidad de impulsar el consumo interno.
ECONOMÍA Heretz Nivel



Economistas consideraron este sábado que durante agosto se dieron algunos signos de mejora en la economía, aunque aclararon que hay "una reactivación en materia de producción más rápida que lo que tiene que ver con el consumo".
El consultor Orlando Ferreres analizó que en el AMBA durante el mes pasado "apareció un poco más de actividad" económica, aunque en el interior del país se está dando un mayor número de contagios, lo que podría "compensar" la cifra de crecimiento.
"Se está abriendo de a poco la economía", destacó el exviceministro de Economía, mientras evaluó que el país está "teniendo una nueva relación con el Covid-19". "Va a mejorar la economía a medida en que la pandemia disminuya", pronosticó y estimó que la economía caerá este año un 12%.
Ferreres sostuvo que durante agosto "aparece un poco más de actividad", aunque aclaró que, "como en el interior se está dando una mayor infección del coronavirus, eso puede compensar" los índices.
Sin embargo, apuntó: "Todo lo veo muy incierto. En su momento, el presidente Alberto Fernández dijo que iba a tomar las 60 medidas más importantes del país, que iba a dar todo un anuncio con eso, que era como un plan económico y social, pero después no pasó nada".
En tanto, el director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, remarcó que "el gran problema es que hay una reactivación en materia de producción más rápida que lo que tiene que ver con el consumo" y aclaró que "hay una parte del consumo que no se puede hacer", como sucede con el sector de turismo.
En ese escenario, el economista resaltó la importancia de que se dé un "incremento en el ingreso nominal" para dar impulso al consumo interno.
En este sentido, insistió en que "el retraso del consumo genera que no se pueda reactivar tan rápido" la economía. "Hasta que no se reactive el resto de las actividades, hay una parte del consumo que no va a poder llegar a la etapa pre-pandemia", subrayó.
Puntualizó también que la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es uno de los "grandes desafíos" a afrontar por el Gobierno.
Con información de www.ambito.com


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/571177.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Desde 2023, el costo de producción en Argentina subió 25% en dólares y amenaza la competitividad industrial

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

Mercados en alerta: derrota en el Senado, suba del dólar y tres posibles escenarios para las acciones argentinas

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio


Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"



