
¿Efecto teletrabajo?: creció la fundación de empresas 100% online
La cuarentena impulsó nuevas modalidades laborales.
ECONOMÍA Heretz Nivel



Mientras la Argentina debate el proyecto de ley de teletrabajo, el mundo organizacional está un paso adelante. La pandemia de coronavirus hizo que el país se sumara a una tendencia que lleva algunos años presente en el mundo, la creación de empresas 100% remotas. Según una encuesta de Alpha Pro, en los últimos dos meses surgieron 23% más de compañías que operan de manera completamente online.
La cuarentena significó la ruina para muchas firmas tradicionales, debido a la caída en sus ventas. Sin embargo, los emprendimientos emergentes cuyo funcionamiento es netamente digital se vieron menos afectados por el contexto. Pero ¿qué implica esta virtualidad? Que se deja fuera de la ecuación la necesidad de contar con un espacio físico definido para llevar a cabo sus tareas. Como consecuencia de ello, los trabajadores no necesariamente tienen un trato diario.
“Los emprendedores no se quedan quietos por la cuarentena y eso se ve reflejado en los números. Incluso nosotros somos una empresa 100% remota. Cuando apostamos a trabajar de esta manera sabíamos que íbamos a tener muchos desafíos, pero esta modalidad nos permitió crecer mucho más rápido”, comentó Mauro Giustozzi, fundador de Alpha Pro. La firma, según indicó en un comunicado, factura más de 40.000 dólares mensuales a tan solo dos meses de su creación.
No solo las nuevas empresas ven en el teletrabajo una oportunidad, pues grandes corporaciones también encontraron en esta modalidad laboral nuevos horizontes. Sin ir más lejos, Facebook, Google y Amazon anunciaron que migrarán su forma de trabajar, ya que combinarán home office con trabajo presencial. Esta decisión se respalda en el descubrimiento de que tener al personal desempeñándose de manera remota puede aumentar la productividad y disminuir los costos asociados a lo físico.
“Creo que el mundo cambia a un ritmo muy veloz y tenemos que ser capaces de adaptarnos y de buscar nuevas formas de trabajar”, consideró Giustozzi. En este desafío, se vuelve menester mantener tanto el profesionalismo como la productividad. Allí reside la importancia de contar con un marco regulatorio para definir los parámetros de la modalidad a distancia. En ese debate se encuentra hoy la Argentina.
Con información de www.elintransigente.com



Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

El Gobierno oficializó el canje de las Letras Fiscales de Liquidez y busca un nuevo esquema para las tasas de interés

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/495887.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
Más dólares para el mercado oficial: Córdoba y el agro alivian tensiones cambiarias

El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito pone en jaque el consumo y el sector financiero









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
