/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/08/463706.jpg)
UIA: “Necesitamos un sistema tributario amigable”
El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, le hizo un enfático reclamo a la clase política.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja remarcó este domingo que el país “no va a vivir únicamente” del mercado interno y manifestó la necesidad de buscar tener “más productividad” para poder aumentar el volumen de las exportaciones. En este sentido, sostuvo que “si hay algo que tiene Argentina, es un potencial en determinados rubros y la capacidad de llegar al mercado fenomenal”.
Para que se produzca este impulso, el dirigente industrial determinó que “primero necesitamos un sistema tributario amigable” y “segundo, un sistema que no desaliente a las exportaciones”. Estos pedidos no fueron hechos aislados. La Cadena Agroindustrial Argentina le presentó a la UIA, hace dos días, un plan para crear 700.000 puestos de trabajo al 2030 y para llegar a los US$ 100.000 millones en materia de exportaciones.
“Nosotros no vamos a vivir solamente del mercado interno, sino de una capacidad exportadora porque, si no, no generamos los dólares necesarios para pagar lo que debemos y para crecer y, cuando empieza el a expandirse el país necesita maquinarias y hay que pagarlas”, advirtió y agregó: “Estamos en una situación compleja, pero esto no quiere decir que no tengamos la potencialidad y los recursos para salir”.
En declaraciones radiales, el dirigente de la UIA consideró que “hay una sensación estadocrática, de que todo lo va a arreglar el Estado, pero quien va a hacer crecer la economía no es el dedo del Estado; son políticos de Estado que den certidumbre y credibilidad”. Para Funes de Rioja, los políticos tienen la llave para impulsar la economía en este momento tan particular que atraviesa el país y el mundo entero.
Para cerrar, recomendó la dirigencia política “tiene que tener bien en claro que no podemos ser un país eficiente y competitivo, que cree trabajo, si verdaderamente no ponemos productividad”. La pandemia trajo consigo una aceleración de la recesión que atravesaba la República Argentina y la industria fue uno de los sectores más afectados.
Con información de www.elintransigente.com



/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/08/463706.jpg)

Santilli, tras su designación: “Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr las reformas que necesita la Argentina”


Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete

La CGT en alerta: la reforma laboral tensiona la interna sindical
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602332.jpg)
Cavallo destaca oportunidad para Milei de consolidar estabilidad económica y monetaria
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598975.jpg)
Octubre histórico: el Merval y los bonos argentinos tuvieron su mejor mes en más de 30 años

El ajuste fiscal bajo la lupa: señales mixtas en la recaudación de octubre

Los salarios vuelven a moverse: paritarias, bonos y una recuperación aún desigual
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/519549.jpg)
Crecimiento interanual y dinámicas electorales marcaron las ventas de autos en octubre
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Solana conquista Wall Street: el debut del ETF BSOL marca un hito para las altcoins

Tras la euforia electoral, la economía enfrenta la realidad de las reservas negativas

Euforia en los mercados tras el triunfo oficialista: nuevas estrategias de inversión para noviembre

Septiembre marcó un récord en la compra de dólares: 1,8 millones de argentinos demandaron más de USD 5.000 millones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El Gobierno cambia el tono: del apretón monetario al regreso del “carry trade”

El campo busca su revancha legislativa: el agro prepara una ofensiva con apoyo oficial


Crisis post electoral: renuncias masivas en los gabinetes de Salta y Santa Cruz tras la derrota oficialista


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral









