
Cafiero: "La expropiación de Vicentin está en segundo plano tras la opción de intervención mixta"
En una extensa entrevista radial, el jefe de Gabinete aseguró que están expectantes a ver si pueden avanzar por el camino de la intervención mixta, opción presentada por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
POLÍTICA
Agencia de Noticias del Interior

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reafirmó este lunes que "la expropiación de Vicentin está en un segundo plano tras la estrategia de intervención mixta que presentó la provincia de Santa Fe, y manifestó que están a la expectativa de a ver si se puede "avanzar en ese camino". "La expropiación está en un segundo plano porque el viernes, como fue público, se presentó otra estrategia que es la de intervención mixta, que presentó la provincia de Santa Fe y estamos expectantes a ver si podemos avanzar por ese camino", dijo Cafiero en una extensa entrevista que brindó este lunes a la radio online FutuRöck.
En ese marco, señaló que "a Vicentin le pasó el macrismo por encima porque, hasta 2015, ganaba plata, pero se empezó a endeudar", y explicó que lo que está haciendo el gobierno nacional es "tratar de resolver los problemas" que dejó la anterior gestión.
"La nuestra es una política de rescate, es un proyecto para rescatar una empresa líder: nos gustaría que pueda funcionar plenamente y que pague las deudas que tiene con los productores y proveedores", enfatizó el jefe de Gabinete.
Dejó claro que, tal como lo había planteado el presidente Alberto Fernández, el Gobierno está abierto a alternativas, y en ese marco dijo: "Nosotros no nos enamoramos de los instrumentos; estábamos diseñando estrategias y, si había caminos distintos para llegar al rescate de esta empresa, los íbamos a oír".
Fernández habló de las manifestaciones contra la expropiación de Vicentin
Antes de que comenzara la movilización que se desarrolló el fin de semana en distintos puntos del país, el presidente Alberto Fernández señaló que no le preocupaba el "banderazo" porque consideraba que "es gente que está confundida y terminan haciéndose cargo o avalando a personas que tienen un nivel de cuestionamiento muy alto".
En declaraciones radiales, Fernández se refirió de esta manera a los dueños de la cerealera y explicó: "No es que lo digo yo, hay un comité de bancos internacionales y el Banco Mundial que pidieron en la justicia de Nueva York una investigación para analizar el vaciamiento y lavado de dinero de Vicentin".
Más tarde, durante la protesta que se desarrolló en distintos puntos del país, dirigentes de las principales entidades agropecuarias, como el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, le salieron al cruce y expresaron: "El confundido es el Gobierno".
"Lamentablemente, el Gobierno, cuando la sociedad toma una actitud, nos toma de confundidos. En este caso el confundido es el Gobierno que quiere que el Ejecutivo avance sobre el Poder Judicial", sostuvo Chemes.
En declaraciones a La Nación, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velazco, advirtió: "Los productores no están equivocados. Si no entienden bien el mensaje del campo, se va a generar un conflicto grande entre el campo y el Gobierno".
Chemes participó de la concentración que se realizó en la localidad de Villaguay, provincia de Entre Ríos, mientras que De Velazco estuvo en la que se llevó a cabo en el distrito bonaerense de Gonzáles Chaves.
Fuente: Aire de Santa Fe







Destitución unánime: el jury aparta a Julieta Makintach y marca un precedente por conducta indebida

Renuncia forzada y shock político: el caso ANDIS sacude al Ministerio de Economía


Renuncia forzada y shock político: el caso ANDIS sacude al Ministerio de Economía

Llaryora quiere endeudar a Córdoba en US$2.590 millones y $400 mil millones en 2026

Mercado Libre creará 400 nuevos empleos para Villa María y Río Cuarto


Crece la presión en el Senado y Villaverde enfrenta un dictamen adverso que complica su llegada

La nueva CGT busca ordenar filas y prepara su ofensiva contra la reforma laboral

Libra bajo la lupa: el informe que puede reconfigurar la disputa política y judicial

El poroteo decisivo: una semana que puede reconfigurar el poder en el Congreso

Milei evita una postura institucional en Chile pero apuesta en silencio a un triunfo de Kast

Presupuesto, reformas y silencios: la pulseada que incomoda a las provincias





Presupuesto, reformas y silencios: la pulseada que incomoda a las provincias
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605499.jpg)
Diciembre caliente: reformas, bandas cambiarias y la carrera por los dólares que sostienen el plan Milei

Libra bajo la lupa: el informe que puede reconfigurar la disputa política y judicial


Milei evita una postura institucional en Chile pero apuesta en silencio a un triunfo de Kast





