
Cafiero: "La expropiación de Vicentin está en segundo plano tras la opción de intervención mixta"
En una extensa entrevista radial, el jefe de Gabinete aseguró que están expectantes a ver si pueden avanzar por el camino de la intervención mixta, opción presentada por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
POLÍTICA


El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reafirmó este lunes que "la expropiación de Vicentin está en un segundo plano tras la estrategia de intervención mixta que presentó la provincia de Santa Fe, y manifestó que están a la expectativa de a ver si se puede "avanzar en ese camino". "La expropiación está en un segundo plano porque el viernes, como fue público, se presentó otra estrategia que es la de intervención mixta, que presentó la provincia de Santa Fe y estamos expectantes a ver si podemos avanzar por ese camino", dijo Cafiero en una extensa entrevista que brindó este lunes a la radio online FutuRöck.
En ese marco, señaló que "a Vicentin le pasó el macrismo por encima porque, hasta 2015, ganaba plata, pero se empezó a endeudar", y explicó que lo que está haciendo el gobierno nacional es "tratar de resolver los problemas" que dejó la anterior gestión.
"La nuestra es una política de rescate, es un proyecto para rescatar una empresa líder: nos gustaría que pueda funcionar plenamente y que pague las deudas que tiene con los productores y proveedores", enfatizó el jefe de Gabinete.
Dejó claro que, tal como lo había planteado el presidente Alberto Fernández, el Gobierno está abierto a alternativas, y en ese marco dijo: "Nosotros no nos enamoramos de los instrumentos; estábamos diseñando estrategias y, si había caminos distintos para llegar al rescate de esta empresa, los íbamos a oír".
Fernández habló de las manifestaciones contra la expropiación de Vicentin
Antes de que comenzara la movilización que se desarrolló el fin de semana en distintos puntos del país, el presidente Alberto Fernández señaló que no le preocupaba el "banderazo" porque consideraba que "es gente que está confundida y terminan haciéndose cargo o avalando a personas que tienen un nivel de cuestionamiento muy alto".
En declaraciones radiales, Fernández se refirió de esta manera a los dueños de la cerealera y explicó: "No es que lo digo yo, hay un comité de bancos internacionales y el Banco Mundial que pidieron en la justicia de Nueva York una investigación para analizar el vaciamiento y lavado de dinero de Vicentin".
Más tarde, durante la protesta que se desarrolló en distintos puntos del país, dirigentes de las principales entidades agropecuarias, como el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, le salieron al cruce y expresaron: "El confundido es el Gobierno".
"Lamentablemente, el Gobierno, cuando la sociedad toma una actitud, nos toma de confundidos. En este caso el confundido es el Gobierno que quiere que el Ejecutivo avance sobre el Poder Judicial", sostuvo Chemes.
En declaraciones a La Nación, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velazco, advirtió: "Los productores no están equivocados. Si no entienden bien el mensaje del campo, se va a generar un conflicto grande entre el campo y el Gobierno".
Chemes participó de la concentración que se realizó en la localidad de Villaguay, provincia de Entre Ríos, mientras que De Velazco estuvo en la que se llevó a cabo en el distrito bonaerense de Gonzáles Chaves.
Fuente: Aire de Santa Fe





La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones



La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones





Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”

Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Ataque armado a Juan Manuel Urtubey: conmoción en Salta y preocupación por la violencia política
Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei





Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

