
Empleadas domésticas: AFIP actualizó los valores de los aportes y las contribuciones
Las contribuciones se pagan a mes vencido y los empleadores tienen tiempo hasta el día 10 de cada mes para abonarlas sin intereses.
ECONOMÍA Heretz Nivel

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó las actualizaciones de los valores para los aportes y contribuciones al régimen de la Seguridad Social que deberán abonar los empleadores de trabajadoras de casas particulares.
Los valores de los aportes y contribuciones se actualizan anualmente en forma automática. El mecanismo en el mismo que se utiliza para adecuar las cotizaciones previsionales del monotributo.
De esta forma, a partir del próximo mes por el personal que cumple menos de 12 horas semanales el monto total a abonar será de $310,31; en el caso de los que laboran entre 12 y 16 horas, $530,18; y para lo que trabajan más de 16 horas semanales, $1612,19$.
Lo que el empleador paga incluye un monto en concepto de Aportes, otro en carácter de Contribuciones y la correspondiente cuota de riesgos del trabajo.
El próximo vencimiento es el 10 de febrero. Las contribuciones se pagan a mes vencido y los empleadores tienen tiempo hasta el día 10 de cada mes para abonarlas sin intereses.
Con información de www.ambito.com





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)