
Ante el cambio de Gobierno, el índice de expectativas económicas mostró una perspectiva “estable”
El marcador mide la percepción de la población sobre la situación económica y laboral en el país.
ECONOMÍA Heretz Nivel

Según un informe privado, el índice de perspectivas económicas y laborales exhibió una proyección “estable” en noviembre último, justo antes del traspaso de mando en el país. “Tras una fuerte recuperación en octubre, en noviembre ese indicador registra una variación positiva de sólo un punto que, aunque leve, alcanza para posicionar al índice en el mayor nivel de este año”, dijo la consultora Kantar.
“Luego de dos meses de recuperación, el indicador se muestra casi en el mismo nivel de octubre con una mínima variación positiva. Esta estabilidad puede asociarse a la percepción de cierta tranquilidad económica post electoral frente a un proceso de transición que fue bastante tranquilo”, explicó Julieta Dejean, directora de la división Insights.
“El indicador que mide la percepción de la población sobre la situación económica y laboral en el país registró que tanto los subíndices de situación actual, como futura, evolucionaron de la misma forma, mejorando un punto respecto de la medición de octubre último. Según los consultados, el momento para la compra de bienes durables mejoró en noviembre y creció 3 puntos”, destacó el sondeo.
“Por el contrario, la opinión sobre la situación laboral actual es el único indicador que presenta una evolución negativa: cae 2 puntos”, agregó el texto. Mientras que Dejean ahondó: “Vienen creciendo en los últimos meses las expectativas a futuro, mientras que la evaluación de la situación laboral actual no logra despegar y se deteriora en esta última medición”.
“Esta configuración muestra un cambio de tendencia, porque antes, las expectativas a futuro estaban por debajo de la evaluación del presente, lo que daba cuenta de una visión un tanto pesimista y ahora pareciera reducirse ese nivel de pesimismo con la mejora de las expectativas laborales a futuro”, finalizó.
Con informcaión de www.elintransigente.com




El Gobierno reabre el debate laboral con eje en la “productividad” y los salarios dinámicos




Caputo promete una reforma tributaria “para todos” tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605262.jpg)
El carry trade reaparece en la previa electoral, pero con alto riesgo y cautela entre los inversores
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
Dolarización récord y tensión cambiaria: el mercado desafía al Gobierno en la previa electoral

Orlando Ferreres advierte que el dólar podría llegar a $2.000 antes de fin de año

Jamie Dimon en Buenos Aires: señales de respaldo financiero en la antesala electoral

Caputo reafirma el rumbo cambiario y descarta modificaciones tras las elecciones




Jamie Dimon en Buenos Aires: señales de respaldo financiero en la antesala electoral

Orlando Ferreres advierte que el dólar podría llegar a $2.000 antes de fin de año

Andrés Malamud anticipa una victoria parcial de Milei y plantea tres posibles estrategias tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
Dolarización récord y tensión cambiaria: el mercado desafía al Gobierno en la previa electoral

Caputo promete una reforma tributaria “para todos” tras las elecciones

La UBA demandará al Gobierno por la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario










