
La banana ecuatoriana, por las nubes
Como consecuencia de la crisis desatada en Chile, se duplicó el precio de la fruta. En las verdulerías porteñas, el kilo puede venderse entre 140 y 160 pesos.
ECONOMÍA Ana MARTÍNEZ



Los argentinos consumen más de 500 millones de kilos de banana al año. Una parte importante de ese stock proviene de las plantaciones de Ecuador. En su traslado, los cajones pasan por Chile antes de llegar a la Argentina. La crisis política y social que se vive en el país trasandino causó que el precio de esa fruta prácticamente se duplicara.
A fines de octubre el kilo de banana ecuatoriana se conseguía por 80 pesos. Ahora puede venderse entre 140 y 160 pesos en las verdulerías porteñas y del conurbano bonaerense.
De Quito van en barco hacia San Antonio, Chile, y de allí en camiones hacia toda la Argentina. Pero los cortes y las manifestaciones en Chile dificultan y retrasan el paso de las bananas de Ecuador, y en algún momento hasta se temió que provocaran desabastecimiento. En el mercado local hay oferta de bananas de Ecuador, pero también de Brasil, Paraguay, Bolivia y del norte argentino.
Las más buscadas son las ecuatorianas, no tanto por su sabor o su tamaño, sino por su cáscara amarilla. Eso las hace más caras que el resto y representan cerca del 70% del total que se consume en el país. Ahora, ante la escasez, las bananas provenientes de Brasil, Paraguay y Bolivia también han aumentado, aunque no en la misma proporción que las de Ecuador.
Ante la situación chilena, que parece ir para largo, desde las verdulerías recomiendan a los clientes el consumo de las bananas argentinas. Aunque son más chicas que las ecuatorianas o las brasileñas, son más sabrosas y tienen las mismas propiedades nutricionales.
Fuente: Cronica


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597866.jpg)
El carry trade enfrenta riesgos crecientes ante la temporada electoral y menor oferta de dólares

Domingo Cavallo vuelve a escena y ratifica su apuesta por un régimen bimonetario para Argentina

Récord de salida de dólares en mayo: el atesoramiento marcó el ritmo del mercado cambiario

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598758.jpg)
Alerta en el mercado: el Gobierno enfrenta dificultades para renovar deuda en pesos y presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)

Suba de retenciones a soja y maíz presionará al alza el dólar tras estabilidad en junio

Balance del BCRA enciende alertas por fuerte déficit externo y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)



Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"






