
Santiago Cafiero: "El gobierno de Macri fue el peor desde el retorno de la democracia″
El colaborador de Alberto Fernández afirmó que la “transición no avanzó mucho más" tras la foto en el despacho presidencial entre el dirigente del Frente de Todos y el de Juntos por el Cambio. Además, advirtió que Cristina Kirchner tendrá un “rol central” en la futura gestión
POLÍTICA Heretz Nivel



Santiago Cafiero, uno de los colaboradores más estrechos que fue jefe de campaña de Alberto Fernández, afirmó que la administración de Mauricio Macri fue el "peor gobierno desde 1983 a esta parte” ya que “no tiene ningún logro” para exhibir.
“Aumentó más la pobreza y la desocupación. Si hubiese estado más tiempo, De la Rúa tal vez nos hubiese hecho más daño, pero Macri fue el peor presidente desde el retorno de la democracia”, señaló el asesor.
Cafiero, quien se espera que ocupe un rol clave en el Gabinete del presidente electo, opinó que la foto de transición que llevan adelante los equipos de Mauricio Macri y Alberto Fernández fue “muy importante porque dio tranquilidad”, pero advirtió que “no se avanzó mucho más”.
“Es difícil saber cuál es el estado real de las cuentas y el nivel de ejecución de los programas, porque la información viene con un poco de rezago de uno o dos meses”, comentó sobre ese traspaso en diálogo con el periodista Luis Novaresio, por radio La Red.
Además, el colaborador de Alberto Fernández indicó que el presidente Macri agravó “dificultades muy profundas y estructurales como el tema de la deuda externa, que antes no existía” o la “fuga de capitales de casi 20 mil millones de dólares desde las PASO".
“Es una canilla abierta que si no la cerrás, te inundás. Tenemos que ver cuáles son los números reales cuando lleguemos al Banco Central”, agregó sobre la crisis cambiaria y la caída de reservas, y dijo que el "cepo es producto de una gestión que fue castigada en las urnas”.
Según las proyecciones, el politólogo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) lamentó que en la cuestión social "vamos a terminar con cifras cercanas al 40% de pobreza, con aumento de indigencia, malnutrición o jubilados que no llegan a comprar sus medicamentos”.
Consultado sobre el lugar que ocupará Cristina Kirchner en el próximo gobierno, Cafiero aseguró que "va a tener un rol central” y dijo que “creer que no va a tener ninguna opinión es desconocer la investidura de la vicepresidenta y su talla de dirigente”. Sin embargo, ratificó que el Gabinete lo armará el presidente electo Alberto Fernández y que se conocerá antes de la asunción de autoridades del 10 de diciembre.
“Relación cordial” con toda la región
Acerca de cuál será la política exterior con respecto a Brasil y Venezuela, Santiago Cafiero ratificó que se mantendrán unas relaciones internacionales económicas con el mundo donde se “privilegie el empleo y la producción argentina, y para eso necesitamos fortalecido el complejo exportador” local.
“Desde el punto de vista político vamos a tratar de que esas relaciones no obstruyan los negocios de nuestras pymes. Brasil es un socio importante de las empresas argentinas y no se debiera entorpecer lo que se viene haciendo en el Mercosur", señaló sobre la conflictiva relación con el presidente Jair Bolsonaro.
En relación al gobierno de Nicolás Maduro, Cafiero afirmó que el mandatario venezolano “tuvo declaraciones tan fuertes” contra Alberto Fernández como las que tuvo Bolsonaro, y si bien aclaró que Venezuela “no tiene tanta relación” comercial con Argentina como Brasil, aseguró que se “necesita tener una relación cordial con todos los países de la región”.
Sin embargo, el colaborador de Alberto Fernández fue tajante en no intervenir en los asuntos domésticos de los países de América Latina, como la crisis humanitaria venezolana.
“Vamos a seguir insistiendo en no inmiscuirnos en los problemas y dificultades domésticos y hablar siempre de la autodeterminación de los pueblos”, aseguró Cafiero. Y agregó: “Deseamos que Venezuela encuentre una solución pacífica. No pensamos que esto se resuelva con una intervención militar, queremos darle un paso a la diplomacia”.
Con información de www.infobae.com






La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso


La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

