
La recaudación creció 42,8 % en octubre y quedó por debajo de la inflación
Es en la comparación con el mismo mes del año pasado. La eliminación del IVA en la canasta básica y la suba del mínimo no imponible afectaron los ingresos al Estado.
ECONOMÍA Heretz Nivel



En octubre, la recaudación impositiva fue $ 446.171,8 millones, registrando un aumento interanual de 42,8%, es decir, por debajo del nivel inflacionario que en ese mes se estima en 55 % interanual.
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Leandro Cuccioli, explicó el comportamiento de los distintos tributos durante el mes pasado. En el caso del IVA neto, el Fisco recaudó un total de $146.251 millones con un incremento del 32 % interanual. En particular, el tramo Impositivo creció 31,9% y el aduanero, 35,1%..
La suba de este impuesto se vio atenuada por la eliminación del IVA en los productos de la canasta básica alimentaria y "por mayores compensaciones netas realizadas desde IVA, hacia Ganancias, Combustibles y otros impuestos", explicó el funcionario. Y resumió: "fue un mes de IVA complejo".
Según la consultora LCG, en octubre "se sintió la merma de la recaudación a raíz de las medidas anunciadas post PASO, conjugado con la ralentización de la actividad económica que impacta principalmente en la recaudación de IVA", explicó en un informe.
Una análisis del IARAF, advirtió, por su parte, que para el cierre de 2019, la caída del total de recursos tributarios sería de 0,45 puntos porcentuales (p.p.) del PIB respecto del 2018.
En octubre, la recaudación del IVA fue menor a la del mismo periodo del año pasado, debido a la caída en el nivel de actividad. No obstante, según explicó Cuccioli, si se normaliza respecto de las afectaciones que tiene frente a otros tributos, la suba sería del 39%, explicó.
El impuesto a las Ganancias, por su parte, aumentó 25,4% y también se vio afectado por el incremento del mínimo no imponible para los empleados en relación de dependencia.
En el impuesto a los débitos y créditos en cuenta corriente la suba fue del 58%, con un día hábil más respecto del año anterior, explicó Cuccioli. Según su opinión, este impuesto refleja bien el nivel de la actividad, es un impuesto eficiente, que no genera mora y que además se ve incentivado por la penetración de la tecnología", señaló.
En cuanto a los impuestos a la Seguridad Social, la recaudación aumentó 27,3%. "En este rubro, por la reforma tributaria, dejaron de ingresar unos $ 2800 millones; también hubo menor recaudación por la bonificación por parte del Estado de los aportes personales devengados en agosto a los trabajadores en relación de dependencia", explicó la AFIP.
En el comercio exterior, los derechos de exportación fueron importantes: aportaron $38.791 millones y registraron un aumento del 176,1%, por la disparada del tipo de cambio, el Derecho de Exportación Adicional y a los Servicios. En tanto, los Derechos de Importación mostraron un incremento de 66,2%, por el aumento interanual del tipo de cambio y de la alícuota de la tasa de estadística para las destinaciones definitivas de importación para consumo.
Con información de www.clarin.com sobre una nota de Natalia Muscatelli


Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas


El Gobierno elimina precios de referencia para las garrafas en plena crisis de gas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597409.jpg)
Leve recuperación en ventas de alimentos y nuevas estrategias ante un mercado cauteloso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597868.jpg)
El dólar vuelve a ganar protagonismo: factores y perspectivas del mercado cambiario

Mercado local busca refugio en alternativas seguras en dólares tras advertencias de J.P. Morgan

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

