
Actrices Argentinas acompañará otra denuncia por acoso sexual
El colectivo feminista, que brindará una conferencia de prensa este jueves, anunció que será un "caso paradigmático para la cultura, la educación y el Estado".
NACIONALES Julia VOSCO

El colectivo "Actrices Argentinas" juntos a autoras, escritoras, directoras, técnicas de cine, bailarinas y otros espacios de trabajadoras de la cultura, realizarán este jueves una conferencia de prensa para "visibilizar el acoso sexual" y el maltrato dentro de este ámbito laboral y acompañar un "caso paradigmático para la cultura, la educación y el Estado".
"Llegó la hora de la emancipación política de nuestros cuerpos. Estamos unidas. Somos cada vez más", señala el comunicado difundido desde Actrices Argentinas con el que convocan a la conferencia que se realizará a las 18.30 en el porteño auditorio Bauen.
Además de Actrices Argentinas, esta nueva denuncia estará acompañada con colectivas de autoras, escritoras, directoras, técnicas de cine, bailarinas, músicas, trabajadoras de centros culturales, colectivos feministas y transfeministas y organizaciones por los derechos humanos. "El objetivo es visibilizar el acoso sexual y el maltrato dentro del ámbito laboral precarizado a raíz del acompañamiento a la denuncia de un caso paradigmático para la cultura, la educación y el Estado", indica el documento.
Pese al hermetismo total de estos espacios para difundir el caso que acompañarán, la denuncia más "paradigmática" que atravesó la cultura, la educación y el Estado sobre la que podrían darse más detalles en la conferencia fue la que tomó estado público en julio de este año contra el entonces director del Centro Cultural San Martín, Diego Pimentel por acoso sexual y maltrato físico mientras ejercía su función.
Tras conocerse las denuncias judiciales, que se habían realizado en marzo, Pimentel renunció a su cargo a fines de agosto. Más allá de un caso concreto, en la conferencia se realizará un cuadro de situación de distintos hechos de abuso y violencia ejercidas en el ámbito de la cultura.
Fuente: Télam





El posible rally global de commodities y su impacto directo en la economía argentina

Bianco redobla la presión y expone la tensión política entre Nación y la Provincia de Buenos Aires






:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599238.jpg)
SIGEN detecta miles de comedores “fantasma” y apunta a irregularidades estructurales en la gestión anterior









Quintela reabre el frente con la Casa Rosada tras visitar a Cristina y quedar fuera de la agenda de Santilli

YPF rompe su techo en Vaca Muerta y consolida un salto productivo histórico
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606523.jpg)
Swap con EE.UU.: alivio inmediato, dudas profundas sobre las reservas argentinas

Reuniones, transferencias y un silencio que inquieta: el caso $LIBRA vuelve a cercar a Karina Milei

Bullrich y Villarruel inauguran una nueva etapa de convivencia política en el Senado







