
Pese a los anuncios, el jefe de la UCR reclamó que el Gobierno impulse un “consenso político” con el kirchnerismo
Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, dijo que es “clave que Alberto Fernández se involucre y muestre grandeza”.
POLÍTICA Heretz Nivel

Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), le reclamó al Gobierno que impulse un "consenso político" con el kirchnerismo como parte de un "paquete global" de medidas para llevar calma tras los resultados de las PASO.
Lo dijo este miércoles, minutos después de que el presidente Mauricio Macri pidiera "disculpas" por su reacción ante la derrota y anunciara una serie de medidas económicas para "aliviar" el impacto de la devaluación.
"Sin un consenso político con el principal partido de la oposición, que ganó las PASO, (el anuncio) queda flojo. Es importante también poner en evidencia la responsabilidad de la oposición. Si bien el Gobierno tiene las herramientas, el poder político es simbólico y hoy Alberto (Fernández) tiene un gran poder. Entonces hay que obligarse a usar ese poder para mejorar la economía, no sólo para ganar las elecciones. Es clave que él se involucre y muestre grandeza. Si es un patriota, que venga a un acuerdo", dijo Cornejo.
Y agregó, en el mismo sentido: "Esto es una democracia. Es necesario que discutamos sobre ese interés general del país en público. Si realmente el peronismo quiere que esto estalle y Alberto es un mezquino que quiere especular, que quede en evidencia. Ese no es un dato menor porque el presidente estaría habilitado y legitimado para tomar decisiones drásticas en materia económica. Pero si quiere darle tranquilidad a los argentinos, debería colaborar. Brindémosle el espacio. ¿Cuánto peor se puede estar con esa deliberación?".
En diálogo con radio Mitre, el dirigente radical dio a entender que algún cambio en el Gabinete también podría ayudar a mitigar los efectos de la crisis: "No me gusta imponer decisiones tan fuertes en un sistema presidencialista, pero es obvio que se ha llegado a este resultado porque se han cometido errores y en un sistema como el nuestro, los fusibles de esos errores son los colaboradores más estrechos del presidente".
De todas formas, aclaró, "todo tiene que ser parte de un paquete global": "Todo gesto que demuestre sensibilidad es bueno. Este mensaje de enmienda tras el desatino del lunes fue bueno. (A Macri) se lo vio sensible, que entiende. Pero no alcanzan sólo medidas económicas o sólo cambio de Gabinete sin diálogo con la oposición".
Por otra parte, Cornejo opinó que "claramente fue un error" no haber desdoblado las elecciones primarias en la provincia de Buenos Aires, como se hizo en Mendoza. Y dijo que, pese a lo contundente del resultado del domingo, la elección "es reversible".
Y cerró: "El 47 por ciento que lo votó no está enamorado de él. Ha sido un voto bronca por la economía, pero no es un cheque en blanco".
Con información de www.clarin.com





Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos



Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid




López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global


