Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
bertie-benegas-lynch-21-12-24-1935272
  • El diputado Alberto Benegas Lynch (LLA) llamó a apoyar el modelo de Milei de cara a las elecciones, enfocándose en la provincia de Buenos Aires, a la que calificó como clave.
  • Defendió los recortes estatales y justificó el despido de empleados públicos, comparando a los "ñoquis" con delincuentes.
  • Rechazó las críticas sobre recortes en salud, educación y jubilaciones, y afirmó que el verdadero sostén de esos sectores es el trabajo y la inversión.
  • Cuestionó el concepto de justicia social, calificándolo como una excusa para “robarle a los vulnerables”.
  • Planteó que el liberalismo debe imponerse en todas las provincias, especialmente en bastiones del peronismo.

En la cuenta regresiva hacia las elecciones de septiembre y octubre, el diputado de La Libertad Avanza (LLA), Alberto Benegas Lynch (h), lanzó un encendido llamado a respaldar al presidente Javier Milei y su programa económico, con especial foco en la provincia de Buenos Aires, a la que calificó como “la madre de todas las batallas”.

“La gente que cree en la libertad tiene que seguir empujando. La batalla cultural nunca termina”, afirmó el legislador en diálogo con Radio Rivadavia, al tiempo que cuestionó con dureza la estructura política tradicional de la provincia. “Es una provincia rica que ha sido saqueada por la política de barras bravas”, sostuvo.

En tono combativo, Benegas Lynch defendió las políticas de ajuste del gobierno libertario y justificó el recorte de cargos estatales: “Los ñoquis del Estado son como los delincuentes: decir que perseguirlos les saca el trabajo es una locura”. Según su visión, los recortes buscan descomprimir la carga sobre el sector privado y reinsertar a los empleados públicos en el sistema productivo.

El diputado también reivindicó la firmeza de Milei. “El presidente fue cruel con los que fueron crueles, como debe ser”, dijo, y aseguró que la reacción del Gobierno es una forma legítima de respuesta frente a décadas de lo que consideró “agresiones institucionalizadas”.

En un mensaje a quienes aún desconfían del ideario liberal, Benegas Lynch planteó que “todos vivimos de ofrecer bienes y servicios, no de vivir a costa de otros”, y sostuvo que cuando esa lógica se comprenda “la igualdad ante la ley se aplicará a todos por igual”.

Además, respondió a las críticas de la oposición sobre recortes en salud, educación y jubilaciones. “Decir que estamos en contra del Garrahan, de los jubilados o los docentes es una falacia. Para que esas áreas funcionen hay que trabajar, ahorrar e invertir, no emitir papelitos”, sentenció.

En el cierre, cuestionó el concepto de justicia social, al que definió como una narrativa engañosa: “A los que se llenan la boca con la justicia social les preguntaría qué diferencia hay con la justicia a secas. Son los que terminan afanándole a los más vulnerables”.

Con la vista puesta en la provincia de Buenos Aires y en el calendario electoral, el referente libertario dejó claro que La Libertad Avanza buscará replicar el modelo nacional en los distritos, desafiando al histórico dominio peronista y proponiendo, según sus palabras, un cambio de paradigma.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto