Diputado Oscar Zago impulsa proyecto para eliminar jubilaciones de privilegio y financiar jubilados comunes y médicos del Garrahan

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
oscar-zago-fotojpg
  • El diputado Oscar Zago (MID) propone eliminar las jubilaciones especiales en Argentina, que considera un privilegio injustificado.
  • La iniciativa busca redirigir esos fondos a jubilados comunes y al Hospital Garrahan.
  • Las jubilaciones especiales representan alrededor del 7% del gasto previsional total.
  • Zago exige a José Luis Espert que informe sobre el costo fiscal total de estas jubilaciones, dato aún no respondido.
  • La polémica creció tras incidentes en la Cámara de Diputados, donde se sospecha un acuerdo para frenar el debate.
  • Se espera avanzar en proyectos para la emergencia del Garrahan y aumento de jubilaciones con esos fondos.
  • El MID sostiene que es momento de eliminar jubilaciones especiales en política y justicia para mejorar la distribución previsional.

El presidente del bloque del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), diputado Oscar Zago, presentó una propuesta que busca poner fin a las jubilaciones especiales en Argentina, consideradas por el legislador como un privilegio injustificado que afecta la distribución de fondos previsionales.

En diálogo con Radio Splendid, Zago adelantó que su espacio promoverá un proyecto de ley para eliminar estas jubilaciones de privilegio, con el objetivo de redirigir esos recursos a dos sectores prioritarios: los jubilados comunes y el Hospital Garrahan. “En las jubilaciones de privilegio están los fondos para los jubilados y para los médicos del Garrahan”, afirmó, asegurando que el dinero existe pero está mal asignado.

El diputado recordó que la iniciativa ya fue presentada hace más de un año y destacó que las jubilaciones especiales representan alrededor del 7% del gasto total previsional, fondos que, según dijo, se concentran en unos pocos y deberían destinarse a quienes más lo necesitan.

Además, Zago reclamó al presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, que informe sobre el costo fiscal total de estas jubilaciones, un dato que aún no fue respondido. “Ahí está la plata. Y me parece que la población va a estar absolutamente de acuerdo con que se le saque a unos pocos para darle a muchos”, sostuvo con tono desafiante.

La discusión sobre el financiamiento del sistema de salud y las jubilaciones recuperó relevancia tras los incidentes ocurridos en la Cámara de Diputados, cuando diputados de Unión por la Patria confrontaron a Espert durante una sesión que terminó abruptamente sin resolución. Zago sospecha que detrás de la suspensión hubo un acuerdo para evitar avanzar en estos temas: “Fue muy raro todo. Tengo la sensación de que hubo un pacto para levantar la sesión. Demasiado escándalo para tan poca cosa”.

Con la próxima reunión de la Comisión de Presupuesto prevista para este jueves, Zago adelantó que esperan avanzar en proyectos que declaren la emergencia para el Hospital Garrahan y la recomposición de haberes jubilatorios, asegurando que el financiamiento ya está disponible, aunque “es privilegio de unos pocos”.

Esta iniciativa vuelve a poner sobre la mesa un debate histórico sobre la existencia de jubilaciones especiales para ciertos cargos políticos y judiciales. Para el MID, la postura es firme y clara: no deben existir y es momento de que el sistema político y judicial también hagan los ajustes necesarios.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto