


Saladillo, una ciudad ubicada a 180 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, ofrece un respiro en medio del ajetreo urbano. Este destino, situado en el centro-norte de la provincia sobre la Ruta Nacional 205, se caracteriza por su ritmo pausado, su rica tradición agrícola y la hospitalidad de sus habitantes.
A solo dos horas en auto de la capital, Saladillo es ideal para una escapada de fin de semana. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas bajo la sombra de árboles centenarios, degustar platos caseros que evocan la infancia y admirar paisajes que invitan a la relajación. La ciudad no busca impresionar, sino ofrecer a sus visitantes una auténtica experiencia de vida rural.
La localidad cuenta con una plaza principal donde la comunidad se reúne, y los turistas disfrutan de un ambiente acogedor. Un detalle notable es el dispenser solar de agua caliente y los cargadores para celulares que adornan la plaza, lo que refleja un compromiso con la sostenibilidad.
Actividades en Saladillo
Los visitantes pueden comenzar su recorrido en el Parque de las Aguas Corrientes, un espacio verde inaugurado en 1930 que ofrece un lugar ideal para descansar. Para quienes buscan una experiencia más activa, el Cristo Redentor, situado sobre la Ruta 51, presenta un sendero de cinco kilómetros que combina actividad física y vistas panorámicas.
No se puede pasar por alto el Museo Municipal, que alberga piezas históricas, fósiles y objetos que narran la evolución de la ciudad. La Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, con su impresionante altar de mármol blanco y coloridos vitrales, también merece una visita.
Además, los alrededores de Saladillo ofrecen experiencias únicas. En Polvaredas, a 27 kilómetros, productores locales abren sus puertas para mostrar la cosecha de nueces pecan y kiwis. Hacia el pueblo de Cazón, conocido como el “pueblo del millón de árboles”, se encuentra el Vivero Municipal Eduardo Holmberg, ideal para amantes de la naturaleza.
Gastronomía
La oferta gastronómica es diversa e incluye desde restaurantes rurales como La Mascota y El Banquete del Bosque, hasta casas de té como Hibiscus, donde los sabores caseros y el ambiente campestre se entrelazan.
Cómo Llegar
La forma más conveniente de llegar a Saladillo es en auto por la Ruta Nacional 205, un trayecto que toma alrededor de dos horas. Alternativamente, los viajeros pueden optar por el transporte público, con micros que salen de Retiro o Liniers, ofreciendo servicios diarios que demoran entre dos y tres horas, dependiendo de la empresa.








Parque nacional Río Pilcomayo: un refugio de vida silvestre en Formosa






Alberto Arrúa: “Milei destruye instituciones y gobierna solo para el AMBA”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/508471.jpg)
El Tesoro de EE.UU. salió a respaldar al peso argentino: Santander ejecutó ventas de dólares por orden de Washington

Graciela Ocaña: “La sociedad ya entiende que el ajuste de Milei solo golpeó al ciudadano común”

El endeudamiento silencioso de la clase media: préstamos, tarjetas y el costo de llegar a fin de mes

Provincias Unidas refuerza su agenda federal y desafía la centralidad porteña en un encuentro en Jujuy




