
La Justicia obliga a la Provincia a garantizar la hora de lactancia
JUDICIALES


El Ministerio de Educación de Córdoba ha tenido que retractarse y reconocer el derecho a la hora de lactancia para Lucía Fernández, profesora del IPEM 20 Rodolfo Walsh. Esta decisión fue el resultado de una intimación judicial tras un recurso de amparo presentado junto a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) Delegación Capital.
Este fallo representa un avance en la lucha que las docentes mantienen por un derecho legalmente establecido, pero que en la práctica ha sido inaplicado por el sistema educativo provincial.
Fernández inició su reclamo en julio, cuando le comunicaron que no tenía derecho a la hora de lactancia. Al no aceptar esta respuesta, se unió al gremio UEPC Capital y presentó un amparo. La decisión de judicializar su solicitud fue apoyada por abogados de la delegación sindical.
El 9 de septiembre, se llevó a cabo una audiencia de mediación en la que la Justicia exigió a la Provincia una respuesta en un plazo de diez días. Posteriormente, se firmó un acuerdo que incluye dos avances significativos: el reconocimiento de la hora de lactancia durante las jornadas laborales prolongadas y la creación de un espacio acondicionado en la escuela para facilitar este derecho.
Antes de la resolución, Fernández se veía obligada a amamantar o extraer leche en el baño de profesores. Con el nuevo acuerdo, podrá retirarse una hora antes en días de jornada extendida y utilizar un espacio adecuado para ejercer su derecho de manera digna.
La franquicia horaria por lactancia materna está estipulada en la legislación nacional y respaldada por la Constitución Provincial. Sin embargo, el Ministerio de Educación de Córdoba ha negado sistemáticamente su aplicación, lo que ha llevado a las docentes a recurrir a la vía judicial para reivindicar sus derechos.







Ramos Padilla frena a Satilli y deja a Karen Reichardt al frente de la lista

Bullrich y Jorge Macri buscan sellar la tregua en plena campaña
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2019/06/479951.jpg?7.2.4)









Un fallo que sacude la política: Cristina Kirchner eximida de pagar $22.300 millones en la Causa Vialidad







Soria acusa a Milei de “narco-política” tras renuncia de Espert

El narcoescándalo de Espert y su impacto electoral: el costo político de La Libertad Avanza

El caso Espert divide al Congreso: presiones cruzadas y silencio en La Libertad Avanza

Milei llevó su campaña a Mar del Plata: entre arengas, tensión y reclamos sociales
