Espert responde acusaciones por fondos vinculados a Fred Machado y recibe respaldo de Milei

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
OKBWUMWN25BZVCJK6OBHHVGD7E
  • José Luis Espert negó que los USD 200.000 recibidos en 2020 fueran financiamiento de campaña y los atribuyó a un contrato de consultoría económica.
  • Reconoció vínculos con Federico Machado en 2019, pero afirmó no conocer sus actividades ilícitas hasta 2021.
  • Aseguró que la transferencia fue transparente, en una cuenta declarada en EE.UU.
  • Justificó el crecimiento de su patrimonio en la herencia de un campo familiar tras la muerte de su padre.
  • Javier Milei respaldó a Espert y acusó al kirchnerismo de montar una operación en su contra.
  • El caso sigue bajo disputa judicial y política en plena campaña electoral.

El economista y candidato a diputado por La Libertad Avanza, José Luis Espert, salió a enfrentar la polémica en torno a una transferencia de USD 200.000 que recibió de una empresa ligada a Federico “Fred” Machado, empresario detenido en Estados Unidos por causas de narcotráfico y fraude. A través de un video difundido en sus redes sociales, Espert aseguró que los fondos correspondieron a un trabajo de consultoría económica y no a un financiamiento político, como lo denunció el dirigente social Juan Grabois.

“Los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada. Jamás recibí fondos de los que se pudiera sospechar de origen ilícito”, afirmó el candidato, al tiempo que reconoció que “quizás pecó de ingenuidad, pero nunca de delincuente”.

En la misma línea, explicó que en enero de 2020, tras su derrota electoral como candidato presidencial en 2019, volvió a ejercer la consultoría y firmó un contrato con la firma Minas del Pueblo, vinculada a Machado. Según su relato, el pago de USD 200.000 fue un adelanto de ese acuerdo y se realizó de manera bancaria, en una cuenta declarada en Estados Unidos. “Exigí que la operación fuera totalmente transparente, con una transferencia desde un banco estadounidense, dentro de uno de los sistemas más controlados del mundo”, precisó.

La relación con Machado

Espert reconoció que conoció a Machado en 2019, cuando el empresario lo invitó a presentar su libro La sociedad cómplice en Viedma y puso a disposición su avión privado. Aclaró, sin embargo, que en ese momento no tenía conocimiento de los problemas judiciales que más tarde saldrían a la luz. “En 2021 me enteré por los medios de la existencia de un pedido de captura internacional contra él. Quedé shockeado, nunca imaginé que podía pasarme algo así”, relató.

La denuncia de Grabois lo acusa de haber recibido apoyo logístico y financiero de Machado durante su campaña presidencial de 2019, incluyendo el uso de aviones y camionetas vinculadas al empresario. Espert admitió que Machado “fue uno de los tantos” que colaboraron en su campaña, pero negó que existiera un financiamiento irregular.

Patrimonio y acusaciones

En su descargo, Espert también apuntó contra quienes cuestionan el crecimiento de su patrimonio en los últimos años. Según explicó, tras la muerte de su padre en 2018 heredó junto a sus hermanos un campo en Pergamino, lo que justificó el incremento de sus bienes. “Hace cuatro años inventaron esta campaña sucia, que hoy repiten. Quieren ensuciar la política para que nada cambie”, denunció.

El candidato aseguró que los ataques buscan desgastarlo en plena campaña legislativa de octubre. “En Argentina está todo al revés: los privados damos explicaciones una y otra vez, mientras los políticos corruptos nunca las dan”, expresó.

Respaldo de Milei

A los pocos minutos de publicado el video, el presidente Javier Milei respaldó públicamente a Espert a través de su cuenta en X. “El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin”, escribió el mandatario.

La defensa de Espert se produce luego de que La Nación revelara un documento judicial estadounidense que certifica la transferencia de fondos de enero de 2020 a su favor, registrada por el Bank of America y utilizada como prueba en el proceso contra la socia de Machado, Debra Mercer-Erwin, condenada en 2023 por fraude y narcotráfico.

Un tema en disputa

La controversia sigue abierta en el ámbito judicial y político. Mientras Grabois insiste en que hubo financiamiento irregular en la campaña de 2019, Espert sostiene que todo se trató de su labor profesional. “Los trabajos por los que cobré fueron preparatorios o de investigación propia. El COVID impidió que viajara a Guatemala a seguir con el proyecto y la relación quedó trunca”, explicó.

En el cierre de su mensaje, Espert insistió en que mantendrá su candidatura y pidió a sus votantes “no dejarse psicopatear por campañas sucias”. El episodio, sin embargo, promete seguir siendo un foco de tensión en la recta final hacia las elecciones legislativas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto