Con la ruta 19, Llaryora “vendió” Provincias Unidas a los intendentes de la traza

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.87d052b17bab0ad5.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Entonado y con envión por la foto de Provincias Unidas del martes en Puerto Madryn, el gobernador Martín Llaryora reunió en Santiago Temple a decenas de intendentes de distintos espacios políticos de cuatro departamentos para anunciar el inicio de un tramo de la Autopista 19 con fondos provinciales pese a que se trata de una vía nacional. 

El jefe del Panal repartió críticas al gobierno de Javier Milei, que más allá del respaldo de los EEUU y de la reunión con Mauricio Macri, pasa un mal momento en lo económico y lo político, a lo que se suma el escándalo Espert como punta de iceberg. Hoy, el libertario volverá a tropezar en el Senado con la insistencia parlamentaria a sus dos últimos vetos.

Llaryora no escatimó reproches a la Nación por el abandono de la obra y la demora en hacer la transferencia de dominio a la Provincia, ni advertencias a los referentes de Río Primero, Río Segundo, San Justo y Colón, por donde pasa la traza de la ruta, sobre las consecuencias de un gobierno nacional que no manda los fondos al interior para sostener su superávit fiscal. Y marcó un hilo conductor entre la construcción mixta en lo partidario de Provincias Unidas, con Juan Schiaretti como primer candidato a diputado por Córdoba, y el armado transversal de intendentes afines que viene haciendo su gobierno de la mano del ministro Manuel Calvo. “En Provincias Unidas superamos las diferencias partidarias por los intereses comunes y federales”, tiró el anzuelo el gobernador, que en el interior de Córdoba prácticamente juega solo con la lista oficialista y el “tanque” del cordobesismo. “En Córdoba podemos trabajar juntos siendo de distintos partidos, para defender a los vecinos”, enfatizó. En zona productiva, también le dedicó un párrafo al anuncio de la Casa Rosada de eliminar las retenciones hasta el 31 de octubre, que finalmente duró tres días y benefició a “tres vivos”, en palabras del mandamás, y excluyó a los productores.

En la llamada “ruta de la muerte”, Llaryora no se privó de mencionar a los muertos en accidentes viales que dejó el “abandono de la nación” y hasta le dedicó la obra a los que “miran desde el cielo”. Recordó que hace tres gestiones que la autovía debería estar terminada, en alusión a los presidente Macri, Alberto Fernández y el actual Milei, y dijo que “esto tiene que terminar”. “O estás con el interior o estás con ellos”, marcó la línea. Lo escuchaban unos 42 intendentes y jefes comunales, según el punteo que hizo la cartera de Gobierno. Más allá de lo convencido que estén los intendentes opositores de la postura crítica a Milei de Llaryora, lo aplaudieron bastante en el acto que se hizo en el obrador de Santiago Temple, donde por la lejanía a zona poblada, prácticamente solo hubo dirigentes. En primera fila, el radical Gustavo Benedetti, de Arroyito, cercano al Panal y  el intendente de Santiago Temple, Marcos Ferace, la apuesta del oficialismo en Río Segundo. También, el jefe comunal de Los Chañaritos, David Mezzopeva y de Tránsito, Fabián Simón Violo. Las cuatro localidades más beneficiadas en este tramo de la ruta.

Con el anuncio de ayer y el del lunes (la nueva edición del PPP) Llaryora retomó el rol de gestor que ocupa en la campaña electoral, que le sirve a Schiaretti y le sirve a él para el 2027, cuando probablemente busque ser reelecto. Para eso, va a necesitar el respaldo del interior que le dio la espalda en 2023. Los casi 30 kilómetros Santiago Temple-Arroyito costarán 67 mil millones de pesos y estará finalizado teóricamente en 18 meses, justo para el inicio de la campaña para la reelección. “Esta obra tendría que ser pagada con fondos de la Nación. No es justo que no sea así”, dijo el gobernador. 

El exgobernador acotó en sus redes sociales: Felicito a @MartinLlaryora por iniciar la ejecución de los tramos de la Autopista Ruta 19 que el Gobierno nacional dejó abandonados. Mientras la Nación se lleva abultadas cifras a través de las retenciones, es la Provincia de Córdoba la que asume la responsabilidad de concretar una infraestructura estratégica”.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto