
Manes acusa a Milei de un pacto con el kirchnerismo y alerta sobre la narcopolítica
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Facundo Manes acusó a Javier Milei de mantener un pacto tácito con el kirchnerismo de cara a 2027.
- El diputado cuestionó que el triunfo de 2023 fue más por rechazo al kirchnerismo que por apoyo a las ideas libertarias.
- Criticó la gestión económica, que según él se sostiene con rescates financieros recurrentes.
- Señaló que el estilo confrontativo de Milei afecta a la clase media y refleja rasgos autoritarios.
- Advirtió sobre la amenaza de la “narcopolítica” para la democracia argentina.
- Para Adelante busca consolidarse como tercera opción y disputar el tercer escaño en el Senado bonaerense.
El diputado radical Facundo Manes lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei, al denunciar la existencia de un supuesto pacto entre el jefe de Estado y el kirchnerismo de cara a las elecciones de 2027. Durante una entrevista en Radio Rivadavia, Manes aseguró que “el kirchnerismo ya eligió a Milei”, generando sorpresa en el escenario opositor y reavivando la discusión sobre la estrategia política del oficialismo.
Según el legislador, este acuerdo tácito comenzó durante el debate de la Ley Bases en el Congreso y continúa vigente. Manes consideró que este entendimiento favorece al presidente en su camino hacia futuras elecciones, ironizando: “El candidato del kirchnerismo ya es Milei”. Además, cuestionó la lectura del voto de 2023 por parte del mandatario, señalando que su triunfo respondió más al rechazo al kirchnerismo que a un respaldo real a las ideas libertarias.
Manes también cuestionó la gestión económica del Gobierno. A su juicio, la administración de Milei “no ofrece un plan económico sólido” y se sostiene mediante “rescates financieros cada tres meses”, lo que genera incertidumbre en la sociedad. El diputado advirtió que esta estrategia de corto plazo, basada en asistencias financieras externas, no asegura estabilidad ni previsibilidad, y contribuye a un clima de tensión económica y política.
El estilo confrontativo del presidente fue otro de los blancos de las críticas de Manes. Según el diputado radical, Milei ha adoptado un discurso que “aumenta la ansiedad y destruye a la clase media”, al enfrentarse con distintos sectores de la sociedad, desde jubilados hasta médicos y personas con discapacidad. También cuestionó los rasgos autoritarios del mandatario, recordando que llegó a descalificar a congresistas llamándolos “ratas” y criticando la falta de diálogo político efectivo.
Uno de los pasajes más duros de su exposición fue la advertencia sobre la llamada “narcopolítica”. Manes aseguró que “ganó el narco, no la libertad” y alertó que este fenómeno representa una amenaza directa para la democracia argentina. “Es un problema gravísimo que no se puede ignorar”, subrayó, planteando que el avance de la narcopolítica podría condicionar el funcionamiento institucional y la estabilidad del sistema político en los próximos años.
De cara a las elecciones legislativas de octubre, Manes destacó la intención de su espacio político, Para Adelante, de posicionarse como alternativa tanto al oficialismo libertario como al kirchnerismo. Su objetivo principal será disputar el tercer escaño en el Senado bonaerense, que podría resultar decisivo para definir el equilibrio de fuerzas en el Congreso. La estrategia apunta a capitalizar la percepción de descontento con ambos bloques, consolidando una tercera opción en un escenario fragmentado.
El dirigente radical concluyó con un llamado directo al presidente Milei, instándolo a reconsiderar su estilo de gestión y priorizar el interés colectivo sobre los proyectos personales. “Esto es una Nación, no un proyecto personal. Estamos todos en el mismo barco y el Gobierno debe escuchar”, sentenció, enfatizando la necesidad de un giro en la política oficial que permita diálogo y consensos en momentos de alta polarización.
Con estas declaraciones, Manes busca marcar su posición como referente de la oposición moderada y proyectar un mensaje de alerta sobre la influencia de sectores cuestionados en la política argentina, subrayando la importancia de fortalecer la democracia y garantizar la estabilidad institucional de cara a los próximos comicios.





El Senado desafía a Milei: restituye leyes de salud y universidades tras rechazar sus vetos

Espert responde acusaciones por fondos vinculados a Fred Machado y recibe respaldo de Milei

Milei lanzó un ambicioso proyecto de reforma del Código Penal

Valdés desafía a Milei: exige agenda de gestión y denuncia incumplimientos de Nación en Corrientes


El Senado desafía a Milei: restituye leyes de salud y universidades tras rechazar sus vetos

Espert responde acusaciones por fondos vinculados a Fred Machado y recibe respaldo de Milei

Milei lanzó un ambicioso proyecto de reforma del Código Penal

Valdés desafía a Milei: exige agenda de gestión y denuncia incumplimientos de Nación en Corrientes

Milei refuerza su presencia en el interior para consolidar apoyos de cara a las elecciones

Grabois volvió a apuntar a Espert por presunto financiamiento narco y reabre la polémica política
Milei concentra niveles de apoyo que ningún dirigente opositor consigue



Milei prepara una reconfiguración del Gabinete tras las elecciones
