
Milei refuerza su presencia en el interior para consolidar apoyos de cara a las elecciones
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Javier Milei intensifica su agenda en Entre Ríos y Santa Fe para fortalecer apoyos estratégicos antes de las elecciones.
- El presidente busca mejorar el desempeño electoral de La Libertad Avanza y construir un bloque parlamentario sólido.
- La estrategia combina retener aliados como Frigerio y contener a dirigentes críticos como Pullaro.
- El ministro del Interior, Lisandro Catalán, y Luis Caputo recibirán a gobernadores clave en la mesa federal.
- Milei trabaja en recomponer vínculos con Mauricio Macri y consolidar al PRO como socio legislativo principal.
- La Casa Rosada prioriza asegurar a aliados existentes y dejar a los críticos para un abordaje posterior a los comicios.
El presidente Javier Milei intensifica su agenda en el interior del país con recorridas y reuniones estratégicas, buscando recuperar terreno político de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Con visitas planificadas a Entre Ríos y Santa Fe, dos provincias con realidades políticas distintas, el mandatario apunta a consolidar apoyos clave y fortalecer vínculos con aliados legislativos como José Luis Espert en Buenos Aires, además de recomponer la relación con el expresidente Mauricio Macri.
Según fuentes oficiales, el objetivo central de estas actividades es mejorar el desempeño electoral de La Libertad Avanza y evitar un nuevo traspié como el registrado en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Milei pretende, además, construir un bloque parlamentario más sólido que le permita negociar con mayor fuerza frente a gobernadores y sectores críticos que aún mantienen distancia con su gestión.
La estrategia del oficialismo se estructura en dos ejes principales. Por un lado, garantizar la fidelidad de aliados como Rogelio Frigerio en Entre Ríos, con quien ya se selló una alianza electoral. Por otro, contener a dirigentes más críticos, como Maximiliano Pullaro en Santa Fe, quien no oculta sus diferencias con la Casa Rosada. La intención del presidente es equilibrar acuerdos y tensiones para fortalecer su posición política en un contexto cada vez más desafiante.
En paralelo, el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, junto al titular de Economía, Luis “Toto” Caputo, recibirán al gobernador chaqueño Leandro Zdero en el Palacio de Hacienda. El encuentro forma parte de la llamada mesa federal, que ya reunió a mandatarios como Frigerio y Alfredo Cornejo, y se plantea como un instrumento de diálogo para recomponer puentes con las provincias y proyectar un frente de gobernabilidad de cara al próximo período legislativo.
Catalán también tiene previsto viajar a Mendoza para mantener un nuevo encuentro con Cornejo, siguiendo el proceso de acercamiento con gobernadores que hasta ahora mantienen posiciones expectantes frente al gobierno de Milei. Sin embargo, la Casa Rosada aún no logra acercarse a los mandatarios más críticos, como los de Catamarca, Tucumán y Salta, que se mostraron opositores en los últimos meses.
Desde Balcarce 50, reconocen que la prioridad pasa por retener a quienes ya acompañaron en el pasado, mientras que los sectores más críticos serán abordados tras las elecciones. “Primero tenemos que recuperar y asegurarnos a los que alguna vez estuvieron con nosotros; los que son más críticos los veremos al final”, señalaron fuentes oficiales.
En este marco, Milei también trabaja para recomponer la relación con Mauricio Macri, dado que el PRO sigue siendo el principal socio legislativo del oficialismo. Las últimas votaciones evidenciaron divisiones internas que dejaron al gobierno en un escenario de fragilidad parlamentaria, situación que busca revertirse mediante gestos políticos concretos y acercamientos estratégicos.
La agenda del presidente combina recorridas territoriales, encuentros con gobernadores y la construcción de consensos legislativos, todo con un mismo objetivo: consolidar la estructura política de La Libertad Avanza y posicionarse de manera competitiva de cara a las elecciones de octubre. La Casa Rosada apuesta a equilibrar la fidelidad de sus aliados y la contención de los críticos, mientras busca proyectar una imagen de unidad y gobernabilidad que permita enfrentar los desafíos parlamentarios y electorales en un contexto político cada vez más complejo.





El Senado desafía a Milei: restituye leyes de salud y universidades tras rechazar sus vetos

Espert responde acusaciones por fondos vinculados a Fred Machado y recibe respaldo de Milei

Milei lanzó un ambicioso proyecto de reforma del Código Penal

Valdés desafía a Milei: exige agenda de gestión y denuncia incumplimientos de Nación en Corrientes


El Senado desafía a Milei: restituye leyes de salud y universidades tras rechazar sus vetos

Espert responde acusaciones por fondos vinculados a Fred Machado y recibe respaldo de Milei

Milei lanzó un ambicioso proyecto de reforma del Código Penal

Valdés desafía a Milei: exige agenda de gestión y denuncia incumplimientos de Nación en Corrientes

Manes acusa a Milei de un pacto con el kirchnerismo y alerta sobre la narcopolítica

Grabois volvió a apuntar a Espert por presunto financiamiento narco y reabre la polémica política
Milei concentra niveles de apoyo que ningún dirigente opositor consigue



Milei prepara una reconfiguración del Gabinete tras las elecciones
