
Kicillof cerró la campaña en Buenos Aires con un llamado a frenar a Milei y reforzar la educación y la industria
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Axel Kicillof cerró la campaña electoral en Merlo, Lomas de Zamora y La Plata, con foco en educación, industria y sectores vulnerables.
- En Merlo participó de la expo “Hecho en Merlo, hecho con orgullo” y criticó a Milei por amenazar la industria nacional.
- En Lomas de Zamora recorrió la nueva Escuela de Educación Especial N°508, destacando la obra como un acto de justicia social.
- Señaló que Milei detuvo la construcción de 80 escuelas y desprotege a jubilados y personas con discapacidad.
- Reclamó a los bonaerenses “llenar las urnas en defensa de la industria nacional y la educación pública”.
- La jornada combinó recorridas, visitas a obras y encuentros con la comunidad para reforzar la visibilidad de su gestión y el apoyo a candidatos de su espacio.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró su campaña electoral con un recorrido que incluyó Merlo, Lomas de Zamora y La Plata, en un mensaje centrado en la defensa de la educación pública, la industria nacional y la protección de los sectores más vulnerables. “La única manera de frenar el desastre que está haciendo Javier Milei es llenando las urnas con la boleta de Fuerza Patria”, aseguró el mandatario durante la jornada.
En Merlo, Kicillof participó de la exposición “Hecho en Merlo, hecho con orgullo”, un espacio que reunió a empresarios, emprendedores y estudiantes de escuelas técnicas. Allí, el gobernador sostuvo que las políticas de Milei buscan desmantelar la industria nacional por intereses económicos, al tiempo que alertó sobre el desfinanciamiento de áreas fundamentales como educación, salud y asistencia a jubilados y personas con discapacidad. “No podemos permitir que se destruya lo que con tanto esfuerzo construimos en la provincia. La industria y la educación son pilares de nuestro desarrollo”, señaló.
Educación y justicia social en Lomas de Zamora
El recorrido continuó en Lomas de Zamora, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, donde visitó la nueva Escuela de Educación Especial N°508 “Hermandad Latinoamericana”. La obra permitirá que más de 200 estudiantes cuenten con un edificio propio y mejores condiciones de aprendizaje. Para Kicillof, este tipo de infraestructura no solo tiene valor educativo, sino que constituye “un acto de justicia social”.
El gobernador denunció que los gobiernos de derecha han desfinanciado sistemáticamente la educación pública. “Milei detuvo la construcción de 80 escuelas en la provincia. Eso es un ataque directo a la educación de nuestros hijos”, afirmó. Además, cuestionó al Gobierno nacional por la desprotección de jubilados y sectores vulnerables y criticó que Milei gobierna “sin sensibilidad hacia la población con discapacidad”.
Un mensaje claro de unidad y gestión
A lo largo de la jornada, Kicillof estuvo acompañado por funcionarios provinciales y locales, entre ellos el ministro Gabriel Katopodis, los intendentes Gustavo Menéndez y Federico Otermín, y autoridades de Cultura y Educación. Katopodis destacó que, frente a un gobierno nacional que promueve la especulación, la provincia apuesta por la producción, el trabajo y la inclusión social.
El cierre en La Plata fue el momento central de la campaña. Allí, el gobernador exhortó a los bonaerenses a “llenar las urnas en defensa de la industria nacional y la educación pública”. Subrayó que solo un voto masivo puede frenar las políticas de Javier Milei y proteger a quienes más lo necesitan, desde estudiantes hasta jubilados y personas con discapacidad.
Con esta estrategia descentralizada, Kicillof buscó reforzar la visibilidad de su gestión y respaldar a los candidatos de su espacio político en la provincia. Las recorridas y actos reflejaron un mensaje consistente: frenar a Milei, consolidar el desarrollo provincial y mantener la solidaridad como eje de gobierno.
Industria y educación como bandera electoral
El mensaje del gobernador combinó reivindicación de logros provinciales con advertencias sobre las políticas del Gobierno nacional. En las ferias productivas de Merlo, Kicillof destacó la innovación y el esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas, mientras que en la escuela de Lomas de Zamora puso el foco en la inversión educativa. Ambas actividades reflejan un eje central de su campaña: que la provincia se fortalezca a través de la industria, la educación y la inclusión social.
En conclusión, la jornada de cierre de campaña de Axel Kicillof dejó un mensaje político y social claro: consolidar el apoyo a la educación pública, proteger a los sectores vulnerables y frenar lo que considera políticas de ajuste y desprotección impulsadas por Milei. Con recorridas, visitas a obras y encuentros con la comunidad, el gobernador buscó reafirmar su propuesta de gestión centrada en la solidaridad, la producción y la protección de los bonaerenses.





El resultado en Buenos Aires marcará el ritmo del debate sobre los DNU en Diputados

La incógnita sobre la presencia de Milei en la pulseada bonaerense

Kicillof, Massa y Grabois buscan la foto de unidad en La Plata mientras Máximo Kirchner se distancia

“‘No me rompan las bolas": Espert se enfrenta a la ola de rumores sobre Spagnuolo


El resultado en Buenos Aires marcará el ritmo del debate sobre los DNU en Diputados

La incógnita sobre la presencia de Milei en la pulseada bonaerense

Kicillof, Massa y Grabois buscan la foto de unidad en La Plata mientras Máximo Kirchner se distancia

“‘No me rompan las bolas": Espert se enfrenta a la ola de rumores sobre Spagnuolo

El Gobierno se distancia del tuit agresivo del Gordo Dan contra Luis Juez

Pablo Blanco: “El rechazo al veto presidencial en discapacidad es un hecho histórico”



Carrió y la Coalición Cívica van por el juicio político al juez Maraniello tras la cautelar que protegió a Karina Milei

El Gobierno congela la baja de pensiones por discapacidad hasta que avance la auditoría en la ANDIS


Nicolás Massot: “Audiogate es un delito y la investigación debe centrarse en los perpetradores, no en los difundidores”






