


A pocos días del cierre de listas, los principales partidos políticos en Córdoba se apuran por definir sus candidaturas. Hoy y mañana serán cruciales para concretar las decisiones finales.
Provincias Unidas, el oficialismo cordobés, anunció a Juan Schiaretti como candidato principal. Ignacio García Aresca ocuparía el tercer lugar, mientras que el quinto puesto es una incógnita que se resolverá entre Miguel Siciliano, Gustavo Benedetti y Gustavo Brandán. Además, para los espacios destinados a mujeres, compiten la vicegobernadora Prunotto, la menos conocida Mondino y una intendenta vinculada al viguismo. En general, el resto de la lista se completará con jóvenes y referentes del interior que busquen captar votos y movilizar militancia.
En el caso de los libertarios, la toma de decisiones se lleva a cabo en Buenos Aires, sin participación de los referentes locales. Los posibles candidatos para el primer lugar masculino son Gabriel Bornoroni, Rodrigo De Loredo y Luis Juez, aunque el partido enfrenta desafíos para unificar su estrategia. La falta de consenso también se refleja en la indefinición sobre si el candidato será hombre o mujer.
Por su parte, la Unión Cívica Radical (UCR) cuenta con una lista ya armada y oficializada, liderada por Ramón Mestre. Aunque se prevén pocos cambios de último momento, su objetivo principal es contar con el respaldo de los militantes para la campaña.
Finalmente, la lista de Natalia De la Sota continúa en proceso de definición. Dependiendo de los nombres que ocupen los puestos secundarios, se asentará la identidad de una candidatura que, por el momento, se define por su fuerte arraigo peronista, aunque las expectativas de obtener más de un diputado son moderadas.




Trump y Putin no logran un acuerdo, aunque las negociaciones fueron “buenas” según manifestaron las partes





La nueva CGT empieza a tomar forma: consenso por un triunvirato y nombres en danza

Río Negro, entre alianzas frágiles y candidaturas cruzadas: la carrera hacia las legislativas se recalienta

Verónica Sikora se une al “Concejo de la Libertad” y queda afuera de la lista de candidatos



Milei convoca a todo su Gabinete para una reunión en la Casa Rosada en medio de un clima político y económico volátil

Denuncia por filtración de reporte financiero pone bajo la lupa a empresa vinculada a Santiago Caputo

Pareja critica a intendentes del PRO y refuerza la estrategia de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Sturzenegger defiende la gestión económica de Milei y acusa al peronismo de “sostener la casta”

Zabaleta cuestiona la conducción de Máximo Kirchner y advierte sobre la “trotskización” del peronismo





Salarios en Argentina: suba nominal pero pérdida del poder adquisitivo persiste

Denuncia por filtración de reporte financiero pone bajo la lupa a empresa vinculada a Santiago Caputo

Milei convoca a todo su Gabinete para una reunión en la Casa Rosada en medio de un clima político y económico volátil



Verónica Sikora se une al “Concejo de la Libertad” y queda afuera de la lista de candidatos
