Germán Cassinerio integraría la lista a diputados del Partido Libertario

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.812a250a49ea628e.bm9ybWFsLndlYnA%3D

El fin de semana pasado se confirmaron los frentes que pujarán por las nueve bancas en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación que se dirimirán en las elecciones de octubre próximo. Una de las novedades es que el liberalismo tendrá dos espacios bien marcados y diferenciados. 

Por un lado, está la Libertad Avanza, la cual arma a nivel nacional el presidente del Senado, Martín Menem y la hermana del Presidente, Karina Milei. A la vez en Córdoba, cuentan con el diputado Gabriel Bornoroni, (Ahora se alió también el senador Luis Juez); y por el otro lado, está el Partido Libertario, que tiene como referente principal a nivel provincial al legislador Agustín Spaccesi, quien ya marcó serias diferencias con LLA y el armado electoral que tiene este espacio que lidera a nivel nacional Javier Milei.

El dato, sin dudas importante, es que el referente del Partido Libertario, Germán Cassinerio, sería uno de los nombres que integrará la lista para las legislativas, ocupando el tercer lugar de la nómina. Para reconfirmar este dato habrá que esperar al próximo domingo se oficialicen las listas definitivamente.

“Estamos de acuerdo con el Presidente Javier Milei en un montón de cosas, como equilibrar la economía, achicar el gasto público, mantener el equilibrio fiscal, estamos muy de acuerdo con el trabajo que hace Federico Sturzenegger en materia de regulación”, sostuvo Cassinerio, pero aclaró que no coinciden en cómo se permite que se deteriore la palabra liberalismo. “Están usando la palabra liberalismo, para disfrazar el oportunismo”, en relación al armado político del espacio con dirigentes que son parte de la llamada “casta”, como en el caso del senador Luis Juez y Rodrigo De Loredo.

“Estoy convencido de que el liberalismo es el único modelo que saca de la pobreza a pesar de los sacrificios que tenemos que hacer después de 40 años de saqueos de los gobiernos anteriores. Entonces no vamos a permitir que algunos oportunistas y paracaidistas usen el liberalismo para negocios propios, como por ejemplo la familia Menem”, enfatizó el dirigente de San Francisco que fue candidato a intendente en 2023, y asegura que su militancia y armado del modelo liberal lo llevan a cabo en el este cordobés desde 2017, antes de que el propio Javier Milei sea protagonista en el tablero político nacional.

Por este motivo, decidieron, como estaba previsto, ir por fuera de la Libertad Avanza para los próximos comicios con una lista pura que encabezará Agustín Spaccesi.

La Libertad Avanza tiene sus dirigentes

En el caso del espacio que tiene como referente provincial al diputado Gabriel Bornoroni ya cuenta con sus soldados en San Francisco, entre ellos está el empresario Guillermo Quiroga, hombre que estuvo militando hasta hace pocos años en el radicalismo que tiene como referente a Marco Puricelli. Mientras que otro de los dirigentes reconocidos es Andrés Balkenende, quien intentó ser candidato a intendente de la mano del Frente Cívico en la alianza de Juntos por el Cambio en 2023, pero finalmente se bajó de la puja y le cedieron la candidatura a Puricelli.

Es Bornoroni quien designó el año pasado a Quiroga como nuevo armador del espacio liberal para el departamento San Justo, y el empresario del transporte viene trabajando en ese sentido de cara a las elecciones. 

“El grupo lo iniciamos con Andrés Balkenende. Entiendo que me elige (Bornoroni) por el trabajo que fuimos haciendo y es algo que dice cuando le preguntan. Incluso va en línea con uno de los valores de La Libertad Avanza que es la meritocracia. Nosotros nos pusimos al hombro este desafío, le dedicamos tiempo, recursos y todo ese esfuerzo hizo lideremos el espacio”, explicó Quiroga cuando en abril pasado fue seleccionado para ser el armador del espacio.

Quiroga dice ser un admirador de las ideas que propone el presidente Milei, y asegura que quiere bajarlas a San Francisco.  De hecho, hace pocos días celebró que el Gobierno nacional firme junto a la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, una declaración de intención para el ingreso de la Argentina al Programa de Exención de Visas.

El empresario utilizó sus redes sociales para indicar que el presidente Javier Milei “no para de sorprender” con sus decisiones. Respecto a este caso puntual con el país del norte, sostuvo: “Ingresar a este programa implica que cada ciudadano argentino no necesita de la Visa para ingresar a Estados Unidos, nos devuelve la libertad a cada ciudadano y es un fiel reflejo de que el mundo vuelve a confiar en nuestro país”, resaltó Quiroga.

También resaltó el discurso de Milei en la Sociedad Rural, donde anunció la baja "permanente" de las retenciones a la soja, la carne, el maíz, el sorgo y el girasol, una de las medidas más esperadas por el sector.

Así las cosas por San Francisco, con los espacios liberales separados, al igual con lo que sucede a nivel provincial, y con la novedad de que el líder del Partido Libertario, Germán Cassinerio, tendrá una buena posición en la lista para las legislativas.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto