Última oferta para De Loredo

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
rodrigo-de-loredo-1943314

La cuenta regresiva de cara al cierre de presentación de candidatos en La Libertad Avanza trajo por estas horas un revival de la situación que se produjo en el 2023 entre el senador Luis Juez y el diputado radical Rodrigo de Loredo. Más específicamente, cuando el titular del bloque de la UCR en la Cámara baja decidió bajarse de la fórmula del fernet y descalzó al dueño de un escaño en el Senado que luego cayó en un resultado muy ajustado frente a Martín Llaryora en la contienda provincial.

En aquel momento, la sociedad perfecta funcionó hasta que De Loredo decidió bajarse y emprender su aventura por la intendencia que terminó en fracaso; situación que el propio líder del Frente Cívico factura hasta hoy. Por lo tanto, no es extraño que esos resquemores se sostengan -o profundicen- cuando ambos mantienen canales de diálogo abiertos con el entorno del presidente Javier Milei para dirimir de qué manera se arma la alquimia entre libertarios puros y aliados para enfrentar al cordobesismo.

Algo está claro: por ahora, y casi con seguridad esta tesitura se sostendrá hasta el fin de semana, los dos en la misma lista no entran. De Loredo no impone condiciones; pero Juez sí y ya avisó que si él desembarca en el primer escalón del armado, el tercero no puede ser para el radical. Situación de la que también se notificaron en la tarde de ayer algunos radicales que tienen diálogo frecuente con De Loredo.

Línea directa con Karina

Juez deja trascender las reuniones, las cenas y los encuentros con Milei de una manera inversamente proporcional a lo que ocurre con las conversaciones que él tiene con Karina. Es decir, sobre los encuentros con El Jefe, el líder del Frente Cívico y su entorno son más herméticos. Se filtra poco y nada.

Lo cierto es que hay conversaciones y, mientras la mesa chica del senador juega con la conveniencia o la escasa necesidad de exponer al hombre dos años antes de la contienda real, que es la carrera provincial en el 2027, en Balcarce 50 evalúan el hecho inédito: ceder el primer lugar de la boleta a un extrapartidario.

Ven encuestas, saben que el senador hace una contienda más reñida con el exgobernador Juan Schiaretti, quien sería el candidato del cordobesismo, y tratan de desactivar de manera inmediata cualquier escozor que pueda provocar en algunos la provincialización de la disputa en las urnas con el peronismo local.

Cada vez más fría la estrategia de recurrir nuevamente al jefe de bloque libertario Gabriel Bornoroni, y sobre todo porque los que hablan con el líder de LLA en Córdoba reconocen que el semblante de la cara se transforma cuando le hablan de senador, Juez sigue siendo un factor importante en el escenario electoral cordobés.

Que, además, preocupa incluso al peronismo que trata de mostrarse optimista y que sostiene que sería un error para el líder del Frente Cívico adelantarse en la pelea dos años. “Si va y pierde, Milei lo habrá usado para sus propios fines y Luis se queda sin 2027. A lo mejor lo piensa bien”, dijo a este diario ayer un schiarettista puro.

Hoy en Casa Rosada piensan que deben bloquear de cualquier modo una buena elección que deje en una posición expectante a Schiaretti. Más aún con el respaldo que lograría desde la Liga de los Gobernadores si llega a ratificar su peso electoral en la provincia y acumula otros buenos resultados en los distritos de mandatarios aliados.

La palabra de la familia

De Loredo, en tanto, dilata su decisión, aunque los radicales que hablaron con él hasta los últimos minutos de la noche del martes sostienen que la última oferta desde el mileísmo es la del tercer casillero en la lista. Esto dividió a algunos correligionarios entre los que dicen que no conviene prestarse a esto; frente a los que respaldan el lugar y quieren que acepte cuanto antes.

Hubo una tercera alternativa que no caminó y la bajaron mucho más rápido de que se tornara siquiera incipiente: que De Loredo encabezara, pero en otro esquema, con otros sellos. “Olvidate, te acompañamos hasta acá. Tercero de los libertarios o nada, no puede haber margen para otra discusión”, dijeron algunos radicales con énfasis.

En el espacio hay desgaste. Algunos llevan días acumulando silencios, otros se levantan y se van de las reuniones antes de que éstas terminen; y el control de daños se extendió hacia los intendentes. Ahí la preocupación es que no engorden los números de un mestrismo que cerca de De Loredo creen serán muy flacos, pero el riesgo es que terminen trabajando para el peronismo. La estrategia está difusa, compleja, por eso también fue motivo de conversación en una reunión de ayer.

Mientras a De Loredo en su familia política le dijeron que acepte ser el tercero de la lista de Milei y que no resigne nada de poder dentro del partido a manos de Mestre. Del mismo modo, también hay radicales que le manifestaron que la relación con el mileísmo es siempre de sumisión y que se puede comprar un problema aceptando ser candidato por ese espacio.

“Si por dos vetos de mierda te comiste un garrón en todo este tiempo, imagínate lo que puede pasar dos años de empleado de estos tipos”, le tiró un radical que suele ser escuchado por el titular del bloque del partido en Diputados. Algo que corrió rápidamente entre las teorías que abonan aquellos que apuntan a una construcción desde el llano.

Igual, los que conocen a De Loredo saben que es complejo el escenario sin las luces de la cámara, los grabadores y la presencia en los sets de televisión. “Cuando le deja de sonar el teléfono es complicado”, dicen.

Los puros y los temores a los aliados

Ayer en horas del mediodía, un libertario confesó a este diario que la primera opción sigue siendo un puro. Y que las versiones que apuntan tanto al senador como al diputado son para entretener al cordobesismo.

Además de desactivar de manera total que ambos entren en la discusión: “a Juez me parece que no le interesa. El único objetivo de él es que Rodrigo no sea nada”, razonó, al tiempo que también desestimó la chance de que en lugar de De Loredo sea otro el radical en ese lugar de la lista para partirle el voto al partido. “No vamos a entrar en esa, es traernos un problema de otro partido”, dijo. 

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto